Historia del Sevilla FC

Actualidad del club, directiva y dirección deportiva del Sevilla FC
Avatar de Usuario
ratadenervión
Usuario
Usuario
Mensajes: 3526
Registrado: 22 Ene 2017, 23:35

Re: Historia del Sevilla FC

Mensaje por ratadenervión » 17 Sep 2025, 00:46

anjogatr escribió:
16 Sep 2025, 22:26
Ha fallecido Manolo Cardo gran entrenador que pudimos disfrutar los que ya estamos canosos.
Corregirme si me equivoco, pero creo que sustituyó a Miguel Muñoz a principios de los ochenta.
Personalmente puedo afirmar que con él disfruté de un fútbol de muchos quilates con jugadores míticos como Pintinho o Francisco.
Se que subió al primer equipo a varios canteranos como Serna o Francisco y el equipo que no funcionaba con M. MUÑOZ, empezó a hacerlo con un medio campo, lo que ahora nos hace falta, de gran calidad y brega. Juan Carlos, Francisco y Pintinho. Fútbol alegre, creativo y rápido. Gran Sevilla. Muchas gracias señor Cardo por haberme hecho disfrutar del fútbol. DEP.
En efecto, sustituyó a Miguel Muñoz, subió a canteranos e hizo un fútbol para disfrutar, con una clasificación para UEFA (lástima que nos cruzamos con el Hamburgo. Aquí ganamos 2:0, pero allí nos metieron 5. Eran unas bestias pardas). Has recordado su centro de campo con un Francisco, de Osuna, imperial y un mago como Pintinho, con Juan Carlos más a la brega. Había otros genios pero que cayeron con lesiones de las que no se recuperaron, como Enrique Montero, el mejor jugador que ha salido del Puerto, y no el hortera de Joaquín, y Moisés después, el Rivelinho de los regates imposibles. Detrás destacaba Antonio Álvarez y arriba el incombustible Magdaleno.
Un icono para los sevillistas de mi quinta.
RIP.

Peyrano
Usuario
Usuario
Mensajes: 2511
Registrado: 06 Feb 2024, 21:14
Edad: 68
Contactar:

Re: Historia del Sevilla FC

Mensaje por Peyrano » 17 Sep 2025, 01:32

ratadenervión escribió:
17 Sep 2025, 00:46
anjogatr escribió:
16 Sep 2025, 22:26
Ha fallecido Manolo Cardo gran entrenador que pudimos disfrutar los que ya estamos canosos.
Corregirme si me equivoco, pero creo que sustituyó a Miguel Muñoz a principios de los ochenta.
Personalmente puedo afirmar que con él disfruté de un fútbol de muchos quilates con jugadores míticos como Pintinho o Francisco.
Se que subió al primer equipo a varios canteranos como Serna o Francisco y el equipo que no funcionaba con M. MUÑOZ, empezó a hacerlo con un medio campo, lo que ahora nos hace falta, de gran calidad y brega. Juan Carlos, Francisco y Pintinho. Fútbol alegre, creativo y rápido. Gran Sevilla. Muchas gracias señor Cardo por haberme hecho disfrutar del fútbol. DEP.
En efecto, sustituyó a Miguel Muñoz, subió a canteranos e hizo un fútbol para disfrutar, con una clasificación para UEFA (lástima que nos cruzamos con el Hamburgo. Aquí ganamos 2:0, pero allí nos metieron 5. Eran unas bestias pardas). Has recordado su centro de campo con un Francisco, de Osuna, imperial y un mago como Pintinho, con Juan Carlos más a la brega. Había otros genios pero que cayeron con lesiones de las que no se recuperaron, como Enrique Montero, el mejor jugador que ha salido del Puerto, y no el hortera de Joaquín, y Moisés después, el Rivelinho de los regates imposibles. Detrás destacaba Antonio Álvarez y arriba el incombustible Magdaleno.
Un icono para los sevillistas de mi quinta.
RIP.
López (Argentino muy rápido), Magdaleno (martillo pilón), Santi (gitano del perchel, magnifico extremo, "asesinado" por Nkono), esa fue una muy buena delantera

Sejuaquin
Usuario
Usuario
Mensajes: 370
Registrado: 04 Mar 2023, 14:32
Contactar:

Re: Historia del Sevilla FC

Mensaje por Sejuaquin » 17 Sep 2025, 17:01

En aquellos años de Cardo no gananámos copas, pero ir a Nervión, era mágico. Disfrutábamos de ese futbol rápido y muy de la escuela sevillana. Con Cardo no se regalaban puntos, el equipo que quería arañar algo tenía que sudar sangre. Esa época, aún sin títulos, hizo muchos sevillistas.
Gracias Cardo!!

yo_vi_a_CANTUDO
Usuario
Usuario
Mensajes: 1855
Registrado: 22 Sep 2022, 11:51
Contactar:

Re: Historia del Sevilla FC

Mensaje por yo_vi_a_CANTUDO » Ayer, 11:30

ratadenervión escribió:
17 Sep 2025, 00:46
anjogatr escribió:
16 Sep 2025, 22:26
Ha fallecido Manolo Cardo gran entrenador que pudimos disfrutar los que ya estamos canosos.
Corregirme si me equivoco, pero creo que sustituyó a Miguel Muñoz a principios de los ochenta.
Personalmente puedo afirmar que con él disfruté de un fútbol de muchos quilates con jugadores míticos como Pintinho o Francisco.
Se que subió al primer equipo a varios canteranos como Serna o Francisco y el equipo que no funcionaba con M. MUÑOZ, empezó a hacerlo con un medio campo, lo que ahora nos hace falta, de gran calidad y brega. Juan Carlos, Francisco y Pintinho. Fútbol alegre, creativo y rápido. Gran Sevilla. Muchas gracias señor Cardo por haberme hecho disfrutar del fútbol. DEP.
En efecto, sustituyó a Miguel Muñoz, subió a canteranos e hizo un fútbol para disfrutar, con una clasificación para UEFA (lástima que nos cruzamos con el Hamburgo. Aquí ganamos 2:0, pero allí nos metieron 5. Eran unas bestias pardas). Has recordado su centro de campo con un Francisco, de Osuna, imperial y un mago como Pintinho, con Juan Carlos más a la brega. Había otros genios pero que cayeron con lesiones de las que no se recuperaron, como Enrique Montero, el mejor jugador que ha salido del Puerto, y no el hortera de Joaquín, y Moisés después, el Rivelinho de los regates imposibles. Detrás destacaba Antonio Álvarez y arriba el incombustible Magdaleno.
Un icono para los sevillistas de mi quinta.
RIP.
Si mi memoria no me falla fueron dos clasificaciones consecutivas para la copa de la UEFA. En la primera nos eliminó el Kaiserslautern (no el Hamburgo) en el que destacaba Briegel, lateral izquierdo de la selección alemana. Ganamos la ida en casa 1-0 y caímos allí 4-0. Veníamos de eliminar al PAOK de Salónica con el famoso 4-0 en casa, y en primera ronda al Levski Spartak de Sofía. Al año siguiente caímos en primera ronda contra el Sporting de Portugal.

Hablo de memoria. Recuerdo todos esos partidos en el Pizjuán.

Avatar de Usuario
ratadenervión
Usuario
Usuario
Mensajes: 3526
Registrado: 22 Ene 2017, 23:35

Re: Historia del Sevilla FC

Mensaje por ratadenervión » Ayer, 16:42

yo_vi_a_CANTUDO escribió:
Ayer, 11:30
ratadenervión escribió:
17 Sep 2025, 00:46
anjogatr escribió:
16 Sep 2025, 22:26
Ha fallecido Manolo Cardo gran entrenador que pudimos disfrutar los que ya estamos canosos.
Corregirme si me equivoco, pero creo que sustituyó a Miguel Muñoz a principios de los ochenta.
Personalmente puedo afirmar que con él disfruté de un fútbol de muchos quilates con jugadores míticos como Pintinho o Francisco.
Se que subió al primer equipo a varios canteranos como Serna o Francisco y el equipo que no funcionaba con M. MUÑOZ, empezó a hacerlo con un medio campo, lo que ahora nos hace falta, de gran calidad y brega. Juan Carlos, Francisco y Pintinho. Fútbol alegre, creativo y rápido. Gran Sevilla. Muchas gracias señor Cardo por haberme hecho disfrutar del fútbol. DEP.
En efecto, sustituyó a Miguel Muñoz, subió a canteranos e hizo un fútbol para disfrutar, con una clasificación para UEFA (lástima que nos cruzamos con el Hamburgo. Aquí ganamos 2:0, pero allí nos metieron 5. Eran unas bestias pardas). Has recordado su centro de campo con un Francisco, de Osuna, imperial y un mago como Pintinho, con Juan Carlos más a la brega. Había otros genios pero que cayeron con lesiones de las que no se recuperaron, como Enrique Montero, el mejor jugador que ha salido del Puerto, y no el hortera de Joaquín, y Moisés después, el Rivelinho de los regates imposibles. Detrás destacaba Antonio Álvarez y arriba el incombustible Magdaleno.
Un icono para los sevillistas de mi quinta.
RIP.
Si mi memoria no me falla fueron dos clasificaciones consecutivas para la copa de la UEFA. En la primera nos eliminó el Kaiserslautern (no el Hamburgo) en el que destacaba Briegel, lateral izquierdo de la selección alemana. Ganamos la ida en casa 1-0 y caímos allí 4-0. Veníamos de eliminar al PAOK de Salónica con el famoso 4-0 en casa, y en primera ronda al Levski Spartak de Sofía. Al año siguiente caímos en primera ronda contra el Sporting de Portugal.

Hablo de memoria. Recuerdo todos esos partidos en el Pizjuán.
Sí, fueron dos, y me acuerdo de Briegel, lateral diestro que jugaba también en la selección y era un decathleta gigantesco. Pero hubiese jurado que era el Hamburgo y que allí nos metieron 5. En fin, en lo que todos coincidimos es en que íbamos al Pizjuán a disfrutar con nuestro fútbol.

Dyomedhe
Usuario
Usuario
Mensajes: 1102
Registrado: 30 Sep 2010, 22:19
Contactar:

Re: Historia del Sevilla FC

Mensaje por Dyomedhe » Ayer, 21:50

ratadenervión escribió:
Ayer, 16:42
yo_vi_a_CANTUDO escribió:
Ayer, 11:30
ratadenervión escribió:
17 Sep 2025, 00:46


En efecto, sustituyó a Miguel Muñoz, subió a canteranos e hizo un fútbol para disfrutar, con una clasificación para UEFA (lástima que nos cruzamos con el Hamburgo. Aquí ganamos 2:0, pero allí nos metieron 5. Eran unas bestias pardas). Has recordado su centro de campo con un Francisco, de Osuna, imperial y un mago como Pintinho, con Juan Carlos más a la brega. Había otros genios pero que cayeron con lesiones de las que no se recuperaron, como Enrique Montero, el mejor jugador que ha salido del Puerto, y no el hortera de Joaquín, y Moisés después, el Rivelinho de los regates imposibles. Detrás destacaba Antonio Álvarez y arriba el incombustible Magdaleno.
Un icono para los sevillistas de mi quinta.
RIP.
Si mi memoria no me falla fueron dos clasificaciones consecutivas para la copa de la UEFA. En la primera nos eliminó el Kaiserslautern (no el Hamburgo) en el que destacaba Briegel, lateral izquierdo de la selección alemana. Ganamos la ida en casa 1-0 y caímos allí 4-0. Veníamos de eliminar al PAOK de Salónica con el famoso 4-0 en casa, y en primera ronda al Levski Spartak de Sofía. Al año siguiente caímos en primera ronda contra el Sporting de Portugal.

Hablo de memoria. Recuerdo todos esos partidos en el Pizjuán.
Sí, fueron dos, y me acuerdo de Briegel, lateral diestro que jugaba también en la selección y era un decathleta gigantesco. Pero hubiese jurado que era el Hamburgo y que allí nos metieron 5. En fin, en lo que todos coincidimos es en que íbamos al Pizjuán a disfrutar con nuestro fútbol.
Efectivamente, fue contra el Kaiserlautern, yo era un chiquillo y vi ese partido en el Pizjuán, aún recuerdo los "Ojú, ojú" cada vez que Briegel cogía el balón y subía por su banda, era un Panzer, los nuestros le entraban fuerte y salían rebotados como chiquillos. Fue una gesta ganarles 1-0.
La vuelta estaba perdida en el autobús, el bueno de Alonso Romero me contaba que fue aterrador subir hasta el estadio, con miles de aquellos bárbaros aporreando los cristales y zarandeándolo, con bengalas y banderas, los jugadores entraron encogidos al estadio, nos pasaron por encima con facilidad.
Una vez escuché a Álvarez reconociendo que teníamos equipos para hacer más, pero que nos faltaba la mentalidad ganadora y el engorilamie to que se instauró en la institución en el s. XXI.
Cardo nos hizo volver al cole los lunes orgullosos de ser sevillistas: Gloria para él Q E.P.D.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados