Reforma del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
Re: Reforma del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
¿Y no saldría mas rentable pensar en un estadio nuevo, que reformar una y otra vez
un recinto que ya se nos ha quedado obsoleto, pequeño y sobre todo incómodo?
Sé que es caro, hay que tener imaginación financiera y probablemente hacerlo por fases.
pero creo que merece la pena a medio y largo plazo.
un recinto que ya se nos ha quedado obsoleto, pequeño y sobre todo incómodo?
Sé que es caro, hay que tener imaginación financiera y probablemente hacerlo por fases.
pero creo que merece la pena a medio y largo plazo.
Re: Reforma del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
No me refiero a unos simples locales en los bajos. Es algo más allá. En cuanto tenga un poco de tiempo lo explico mejor con bocetos.Spartan_Malteria escribió: ↑12 Sep 2018, 10:30Respetando la opinión, yo no veo esa necesidad de poner bares o más cosas en el campo.MGolNorte escribió: ↑11 Sep 2018, 12:09Me refiero a que el estadio no sea un mero trámite de pasillos y escaleras para llegar a una grada. Que sea un lugar amplio, de esparcimiento y ocio. Locales de restauración, tiendas, guarderías, etc... Que el sevillista que se deja sus euros cada domingo en los alrededores, deje ese mismo dinero dentro del Club (o a locales alquilados al Club).Spartan_Malteria escribió: ↑11 Sep 2018, 10:29
Ni idea de arquitectura, construcción y demás. ¿A qué te refieres, al interior del estadio, lo que tenemos por los lados? ¿De qué servicios estamos hablando?
Desconozco el PGOU, pero solo veo un erial de albero que es hasta molesto, ¿no se podría integrar todo bien, eso realmente no le interesa al ayuntamiento?
Darle una vuelta de tuerca a lo que entendemos aquí por un estadio meramente de fútbol y pensar más allá de 2018 y así hacer más atractivo al aficionado el desplazarse al estadio y que la entidad vea aumentados considerablemente sus ingresos. Y para eso se necesita mucha más amplitud de la que desgraciadamente nos da los actuales terrenos del RSP, la necesaria ayuda de la venta del mismo para acometer un proyecto así y una zona de la Ciudad menos saturada comercialmente.
Para dar un salto así hay 2 problemas:
1- La afición siente mucho apego por Nervión y en un gran porcentaje de la misma antepone el sentimiento al crecimiento social/institucional (tener un estadio de élite sea el lugar que sea de la ciudad, lo sería).
2- La entidad está en manos de 4 familias que la mayor visión y ambición que conocen es la de montar un cortijo que les rente dinero a espuertas.
Si estamos bien como estamos y la única necesidad es la ampliación, es costoso pero viable ampliar el RSP tal como está. Si el Club quiere dar un paso más allá y convertir su estadio en algo como lo descrito en anteriores párrafos (para mí la mejor opción de futuro sin duda), Nervión es inviable.
El Camp Nou y San Mames no lo tienen así (El Bernabeu no recuerdo). Si me dices de algún tour por el estadio o cosas así, te lo compro. Si lo que propones es dejar los bajos como los bajos de los bloques de pisos con comerciales variados, a mi no me convence, respeto totalmente tú opinión y simplemente no me gusta y agradezco el debate constructivo.
El estadio me parece que esta en un buen sitio por el transporte del metro, no muy lejos de santa justa y varias avenidas de acceso grandes. El parquing, en Nervión Plaza no cuesta tanto dejar el coche el tiempo del partido, aunque yo voy en moto.
Atascos habrá siempre porque se concentran a la misma hora una gran afluencia de gente, ponga donde lo pongas. En el olimpico he visto atascos muy grandes ya que los accesos se juntan en una rotonda de cuatro lados que tienen, te quedan tres salidas, dos de ellas por el mismo sitio. En conciertos grandes he visto unos atascos brutales.
En cuanto a zonas comerciales menos saturadas, como no sea el Olímpico, en el aeropuerto tenemos factoy y solo una autovía para el acceso, para Bellavista no podría ser, dos hermanas también tienen muchos centros comerciales, para el Aljarafe ni de coña, quedaría la zona de la carretera de Mérida o el Norte de Sevilla... Y no me veo yendo a la algaba a ver el campo o hacer vida por allí, iría para los partidos. Cuando he ido al campo, siempre se ven personas en el Nervión plaza sacándose fotos con el escudo, ya sea abajo o arriba. Por eso no creo que se le daría vida a los aledaños del campo de futbol.
Dicho esto, y siento el ladrillaco, me da igual irme de Nervión, me da igual el olímpico. Quiero modernidad y comodidad en estadio. Que entra uno en el estadio y el interior parece una nave industrial abandonada con los suelos de hormigón feo (O pintados en algunas zonas de preferencia), poco aforo para poder llevar a sobrinos, invitados o turistas, Asientos incómodos, sin meterme en la chapuza de fondo o lo feo que son los exteriores.
Y a mi me gusta la idea de la zona norte de la Ciudad. Una zona tan poblada como Pino Montano, San Jerónimo y la Macarena carecen de una zona comercial en condiciones.
- DeTrianaSFC
- Usuario
- Mensajes: 587
- Registrado: 06 Sep 2018, 14:01
- Contactar:
Re: Reforma del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
A ver...si el vecino ha levantado un gol sur de tres anillos en un año, recién salidos de un concurso de acreedores...anibal45 escribió:¿Y no saldría mas rentable pensar en un estadio nuevo, que reformar una y otra vez
un recinto que ya se nos ha quedado obsoleto, pequeño y sobre todo incómodo?
Sé que es caro, hay que tener imaginación financiera y probablemente hacerlo por fases.
pero creo que merece la pena a medio y largo plazo.
Yo no entiendo lo que pasa para hacer una remodelación de verdad, no parchear.
-
- Usuario
- Mensajes: 416
- Registrado: 17 May 2016, 09:36
- Contactar:
Re: Reforma del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
Sólo con el dinero que han tirado en la inoportuna fachada, en hacer puertas para despues quitarlas, y en quitar asientos, pintarlos para despues tirarlos tendrían un dinero precioso para hacer una cuarta parte de un tercer anillo.
- Dante Sanabria
- Usuario
- Mensajes: 152
- Registrado: 21 Jul 2018, 10:38
- Contactar:
Re: Reforma del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
El Sánchez Pizjuán la ùnica solución que tiene es demolerlo y hacerlo otra vez. Dotarlo de parking y todas las comodidades de los estadios modernos. La Juventus de Turín tiene un estadio similar en aforo al nuestro y es de largo el mejor equipo italiano. Se debería planificar con tiempo abandonar el Pizjuán por la Cartuja unos años. Logicamente se le debería apretar al ayuntamiento que por usar el estadio abandonado de la Cartuja nos dieran algo a cambio. Pudiera ser mas terreno por gol sur y permiso explotación de los locales comerciales que se construyeran. Al Consejo de ahora no le veo preparado para un proyecto tan ambicioso. Solo por sacar beneficios y repartir dividendos.
-
- Usuario
- Mensajes: 416
- Registrado: 17 May 2016, 09:36
- Contactar:
Re: Reforma del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
Que la única solución del estadio sea derribarlo lo dices gratuitamente sin ningún argumento. Son innumerables los casos de estadios con igual o mayor antigüedad que el nuestro y se sigue remodelando sobre ellos. Vender los actuales terrenos del pizjuán para irnos a la cartuja sería ingresar una buena pasta, pero a largo plazo lo que queda de eso es seguir perdiendo patrimonio, te recuerdo que lo que hoy es el nervión plaza y hotel eran terrenos nuestos, y ya nada queda de aquel dinero ingresado.Dante Sanabria escribió: ↑12 Sep 2018, 13:54El Sánchez Pizjuán la ùnica solución que tiene es demolerlo y hacerlo otra vez. Dotarlo de parking y todas las comodidades de los estadios modernos. La Juventus de Turín tiene un estadio similar en aforo al nuestro y es de largo el mejor equipo italiano. Se debería planificar con tiempo abandonar el Pizjuán por la Cartuja unos años. Logicamente se le debería apretar al ayuntamiento que por usar el estadio abandonado de la Cartuja nos dieran algo a cambio. Pudiera ser mas terreno por gol sur y permiso explotación de los locales comerciales que se construyeran. Al Consejo de ahora no le veo preparado para un proyecto tan ambicioso. Solo por sacar beneficios y repartir dividendos.
- Dante Sanabria
- Usuario
- Mensajes: 152
- Registrado: 21 Jul 2018, 10:38
- Contactar:
Re: Reforma del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
No hablo de abandonar el Pizjuán para siempre. Hablo de ir al de la Cartuja miebtras se levanta el nuevo Pizjuán. Y no hablo gratuitamente. A ver como en un estadio antiguo se consigue plazas para aparcar coches o distancia cómodas entre filas( no la distancia de ahora). Además la vida util del hormigón hay que tener en cuenta a la hora de hacer un tecer anillo. Si fuera tan fácil remodelar y agrandar el Valencia CF no se hubiera metido en el proyecto del nuevo estadio. Teniendo un estadio antiguo la remodelación y ampliación no puede arreglar determinadas carencias que tiene el Sánchez Pizjuán dificilmente salvables con una remodelación. Yo creo que las obras de remodelación interior han sido necesarias pero lo del exterior es un gasto absurdo
- Dante Sanabria
- Usuario
- Mensajes: 152
- Registrado: 21 Jul 2018, 10:38
- Contactar:
Re: Reforma del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
Dante Sanabria escribió: ↑12 Sep 2018, 16:29No hablo de abandonar el Pizjuán para siempre. Hablo de ir al de la Cartuja mientras se levanta el nuevo Pizjuán. Y no hablo gratuitamente. A ver como en un estadio antiguo se consigue plazas para aparcar coches o distancia cómodas entre filas( no la distancia de ahora). Además la vida util del hormigón hay que tener en cuenta a la hora de hacer un tecer anillo. Si fuera tan fácil remodelar y agrandar el Valencia CF no se hubiera metido en el proyecto del nuevo estadio. Teniendo un estadio antiguo la remodelación y ampliación no puede arreglar determinadas carencias que tiene el Sánchez Pizjuán dificilmente salvables con una remodelación. Yo creo que las obras de remodelación interior han sido necesarias pero lo del exterior es un gasto absurdo
Re: Reforma del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
Para cuando una estructura de hormigón empieza a tener problemas, los constructores llevan muertos 200 años.
Re: Reforma del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
El proyecto, hay bastantes buenos arquitectos en Sevilla, para hacerlo, se podría ir a los 10 años, creo que con una inversión de unos 10 millones por años, mas o menos. Es decir lo que cuesta un fichaje al año, nos hacemos a la idea de que tenemos un jugador mas, y listo.
A ver, el primer año, cuando acabe la liga, se abre un par buenas puertas por gol Sur, para que quepan vehículos y maquinaria de gran tonelaje durante todo el proceso, y se levanta el terreno de juego, haciendo durante este primer año, los sótanos que después servirán para el parking y zona de carga y descarga.
El segundo año, se tira fondo, y se levanta el nuevo graderío de esta zona, decir que durante el proceso de tirar y levantar graderíos, los socios afectados que no se puedan reubicar, deberían tener acceso a guardar su número y su asiento, por un coste muy bajo (unos 50 Euros), durante esta temporada, las oficinas de preferencia se deben de ubicar temporalmente en el nuevo fondo.
El tercer año, se haría la nueva Preferencia, en el cuarto el nuevo gol norte, y en el quinto año, el nuevo gol sur, este gol, quedaría un poco raro todavía, ya que seguiría siendo la entrada y salida de todo tipo de maquinaría por esta zona.
El sexto año, se haría la unión total de todo los graderíos.
El séptimo año, se realizaría los trabajos de acondicionamiento de los sótanos, los parking y los muelles de carga y descargas para la futura zona comercial.
El octavo, seria el año, para las cuatro torres de acceso al estadio, y el cerramiento de la planta baja, como zona de comercial.
El noveno año, se realizaría ya todos los acondicionamientos interiores, incluidos las luces y los marcadores definitivos, la puesta de una cubierta que deje entrar esa hermosa luz que tenemos en Sevilla, pero que no deje entrar ni frío ni calor, ni por supuesto agua.
Y el décimo, pues finalización de todas las obras exteriores, y la inauguración de la zona comercial.
Y voilá, estadio nuevo, con un coste más o menos asumibles de 100 millones, y unos beneficios mensuales en tiendas que en un plazo de unos 50 años, podrían haber pagado tal inversión.
Que os parece?
A ver, el primer año, cuando acabe la liga, se abre un par buenas puertas por gol Sur, para que quepan vehículos y maquinaria de gran tonelaje durante todo el proceso, y se levanta el terreno de juego, haciendo durante este primer año, los sótanos que después servirán para el parking y zona de carga y descarga.
El segundo año, se tira fondo, y se levanta el nuevo graderío de esta zona, decir que durante el proceso de tirar y levantar graderíos, los socios afectados que no se puedan reubicar, deberían tener acceso a guardar su número y su asiento, por un coste muy bajo (unos 50 Euros), durante esta temporada, las oficinas de preferencia se deben de ubicar temporalmente en el nuevo fondo.
El tercer año, se haría la nueva Preferencia, en el cuarto el nuevo gol norte, y en el quinto año, el nuevo gol sur, este gol, quedaría un poco raro todavía, ya que seguiría siendo la entrada y salida de todo tipo de maquinaría por esta zona.
El sexto año, se haría la unión total de todo los graderíos.
El séptimo año, se realizaría los trabajos de acondicionamiento de los sótanos, los parking y los muelles de carga y descargas para la futura zona comercial.
El octavo, seria el año, para las cuatro torres de acceso al estadio, y el cerramiento de la planta baja, como zona de comercial.
El noveno año, se realizaría ya todos los acondicionamientos interiores, incluidos las luces y los marcadores definitivos, la puesta de una cubierta que deje entrar esa hermosa luz que tenemos en Sevilla, pero que no deje entrar ni frío ni calor, ni por supuesto agua.
Y el décimo, pues finalización de todas las obras exteriores, y la inauguración de la zona comercial.
Y voilá, estadio nuevo, con un coste más o menos asumibles de 100 millones, y unos beneficios mensuales en tiendas que en un plazo de unos 50 años, podrían haber pagado tal inversión.
Que os parece?
Re: Reforma del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
Esperemos que si nos dan el mundial nos remodelen el estadio como se suele hacer por ahi...
Re: Reforma del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
los terrenos de delante de gol sur , que yo sepa son del sevilla .Y el ayuntamiento no se porque te tiene que dar permiso para explotar los locales comerciales de tu estadio si son tuyos .Vamos lo que faltaba , ademas de que es mentira de que la unica solucion es derribar el sanchez pizjuan , pero mentira totalDante Sanabria escribió: ↑12 Sep 2018, 13:54El Sánchez Pizjuán la ùnica solución que tiene es demolerlo y hacerlo otra vez. Dotarlo de parking y todas las comodidades de los estadios modernos. La Juventus de Turín tiene un estadio similar en aforo al nuestro y es de largo el mejor equipo italiano. Se debería planificar con tiempo abandonar el Pizjuán por la Cartuja unos años. Logicamente se le debería apretar al ayuntamiento que por usar el estadio abandonado de la Cartuja nos dieran algo a cambio. Pudiera ser mas terreno por gol sur y permiso explotación de los locales comerciales que se construyeran. Al Consejo de ahora no le veo preparado para un proyecto tan ambicioso. Solo por sacar beneficios y repartir dividendos.
Re: Reforma del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
Pues porque cada parcela de suelo tiene un uso estipulado en el plan general de cada municipio (PGOU) y tú no puedes construir/explotar lo que te dé la gana por muy tuyo que sea.luife33 escribió: ↑13 Sep 2018, 16:43los terrenos de delante de gol sur , que yo sepa son del sevilla .Y el ayuntamiento no se porque te tiene que dar permiso para explotar los locales comerciales de tu estadio si son tuyos .Vamos lo que faltaba , ademas de que es mentira de que la unica solucion es derribar el sanchez pizjuan , pero mentira totalDante Sanabria escribió: ↑12 Sep 2018, 13:54El Sánchez Pizjuán la ùnica solución que tiene es demolerlo y hacerlo otra vez. Dotarlo de parking y todas las comodidades de los estadios modernos. La Juventus de Turín tiene un estadio similar en aforo al nuestro y es de largo el mejor equipo italiano. Se debería planificar con tiempo abandonar el Pizjuán por la Cartuja unos años. Logicamente se le debería apretar al ayuntamiento que por usar el estadio abandonado de la Cartuja nos dieran algo a cambio. Pudiera ser mas terreno por gol sur y permiso explotación de los locales comerciales que se construyeran. Al Consejo de ahora no le veo preparado para un proyecto tan ambicioso. Solo por sacar beneficios y repartir dividendos.
En el caso del Ramón Sánchez-Pizjuán, la superficie destinada a uso deportivo es el perímetro del estadio más 6 metros alrededor del mismo menos en preferencia. El resto de la parcela consta como uso de zona verde, por lo que de requerir de los mismos para ampliar el estadio necesita la correspondiente recalificación del terreno por parte del ayuntamiento.
- DeTrianaSFC
- Usuario
- Mensajes: 587
- Registrado: 06 Sep 2018, 14:01
- Contactar:
Re: Reforma del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
O sea, que está cedido a la ciudad y no es nuestro.
MGolNorte escribió:Pues porque cada parcela de suelo tiene un uso estipulado en el plan general de cada municipio (PGOU) y tú no puedes construir/explotar lo que te dé la gana por muy tuyo que sea.luife33 escribió: ↑13 Sep 2018, 16:43los terrenos de delante de gol sur , que yo sepa son del sevilla .Y el ayuntamiento no se porque te tiene que dar permiso para explotar los locales comerciales de tu estadio si son tuyos .Vamos lo que faltaba , ademas de que es mentira de que la unica solucion es derribar el sanchez pizjuan , pero mentira totalDante Sanabria escribió: ↑12 Sep 2018, 13:54El Sánchez Pizjuán la ùnica solución que tiene es demolerlo y hacerlo otra vez. Dotarlo de parking y todas las comodidades de los estadios modernos. La Juventus de Turín tiene un estadio similar en aforo al nuestro y es de largo el mejor equipo italiano. Se debería planificar con tiempo abandonar el Pizjuán por la Cartuja unos años. Logicamente se le debería apretar al ayuntamiento que por usar el estadio abandonado de la Cartuja nos dieran algo a cambio. Pudiera ser mas terreno por gol sur y permiso explotación de los locales comerciales que se construyeran. Al Consejo de ahora no le veo preparado para un proyecto tan ambicioso. Solo por sacar beneficios y repartir dividendos.
En el caso del Ramón Sánchez-Pizjuán, la superficie destinada a uso deportivo es el perímetro del estadio más 6 metros alrededor del mismo menos en preferencia. El resto de la parcela consta como uso de zona verde, por lo que de requerir de los mismos para ampliar el estadio necesita la correspondiente recalificación del terreno por parte del ayuntamiento.
-
- Usuario
- Mensajes: 1645
- Registrado: 10 Jul 2015, 16:17
- Contactar:
Re: Reforma del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
Te lo compro!!mgleza escribió: ↑12 Sep 2018, 19:14El proyecto, hay bastantes buenos arquitectos en Sevilla, para hacerlo, se podría ir a los 10 años, creo que con una inversión de unos 10 millones por años, mas o menos. Es decir lo que cuesta un fichaje al año, nos hacemos a la idea de que tenemos un jugador mas, y listo.
A ver, el primer año, cuando acabe la liga, se abre un par buenas puertas por gol Sur, para que quepan vehículos y maquinaria de gran tonelaje durante todo el proceso, y se levanta el terreno de juego, haciendo durante este primer año, los sótanos que después servirán para el parking y zona de carga y descarga.
El segundo año, se tira fondo, y se levanta el nuevo graderío de esta zona, decir que durante el proceso de tirar y levantar graderíos, los socios afectados que no se puedan reubicar, deberían tener acceso a guardar su número y su asiento, por un coste muy bajo (unos 50 Euros), durante esta temporada, las oficinas de preferencia se deben de ubicar temporalmente en el nuevo fondo.
El tercer año, se haría la nueva Preferencia, en el cuarto el nuevo gol norte, y en el quinto año, el nuevo gol sur, este gol, quedaría un poco raro todavía, ya que seguiría siendo la entrada y salida de todo tipo de maquinaría por esta zona.
El sexto año, se haría la unión total de todo los graderíos.
El séptimo año, se realizaría los trabajos de acondicionamiento de los sótanos, los parking y los muelles de carga y descargas para la futura zona comercial.
El octavo, seria el año, para las cuatro torres de acceso al estadio, y el cerramiento de la planta baja, como zona de comercial.
El noveno año, se realizaría ya todos los acondicionamientos interiores, incluidos las luces y los marcadores definitivos, la puesta de una cubierta que deje entrar esa hermosa luz que tenemos en Sevilla, pero que no deje entrar ni frío ni calor, ni por supuesto agua.
Y el décimo, pues finalización de todas las obras exteriores, y la inauguración de la zona comercial.
Y voilá, estadio nuevo, con un coste más o menos asumibles de 100 millones, y unos beneficios mensuales en tiendas que en un plazo de unos 50 años, podrían haber pagado tal inversión.
Que os parece?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados