Premier League (Liga inglesa de fútbol)

Otras ligas de fútbol y competiciones de selecciones nacionales
Err Ticotti
Usuario
Usuario
Mensajes: 1373
Registrado: 01 Sep 2019, 01:26
Contactar:

Re: Premier League [Liga inglesa de fútbol]

Mensaje por Err Ticotti » 22 Ene 2023, 22:17

Wotton escribió:
22 Ene 2023, 21:20
ColussoSuperstar escribió:
22 Ene 2023, 21:04
Lo que es tremendo de la Premier es que ves al Southampton que es el último y tiene jugadores que solo Madrid, Barsa y Atleti podrían permitirse. Y hablamos del último clasificado.

Cualquier partido entre equipos de la parte baja en la Premier es mejor que partidos entre equipos del 4-8 en España.
Ya pero luego a la hora de la verdad casi siempre se impone la liga con todos sus defectos pero es un hecho irrefutable.
Si te pones a comparar una competición y otra, te encuentras que en la premiere además de que los grandes empiezan la copa en rondas anteriores a lo que lo hacen en España los de la supercopa, desde pronto pueden tocar dos equipos de premiere y no necesariamente y por decreto (como ocurre en España) equipos de divisiones inferiores. A eso lo juntas que los empates se resuelven en partidos completos de desempate que tienen que poner con calzador en el calendario. Y a todo ello, para colmo, le juntas la copa de la liga y la intensidad con la que se juegan todos los partidos, todos los minutos.
Evidentemente es normal que cuando lleguen las rondas finales de Europa, estos equipos puedan llegar bastante más cascados que los españoles que vienen del ritmo cochinero de la liga.

Wotton
Usuario
Usuario
Mensajes: 10716
Registrado: 27 Jul 2010, 10:02
Contactar:

Re: Premier League [Liga inglesa de fútbol]

Mensaje por Wotton » 22 Ene 2023, 22:20

Err Ticotti escribió:
22 Ene 2023, 22:17
Wotton escribió:
22 Ene 2023, 21:20
ColussoSuperstar escribió:
22 Ene 2023, 21:04
Lo que es tremendo de la Premier es que ves al Southampton que es el último y tiene jugadores que solo Madrid, Barsa y Atleti podrían permitirse. Y hablamos del último clasificado.

Cualquier partido entre equipos de la parte baja en la Premier es mejor que partidos entre equipos del 4-8 en España.
Ya pero luego a la hora de la verdad casi siempre se impone la liga con todos sus defectos pero es un hecho irrefutable.
Si te pones a comparar una competición y otra, te encuentras que en la premiere además de que los grandes empiezan la copa en rondas anteriores a lo que lo hacen en España los de la supercopa, desde pronto pueden tocar dos equipos de premiere y no necesariamente y por decreto (como ocurre en España) equipos de divisiones inferiores. A eso lo juntas que los empates se resuelven en partidos completos de desempate que tienen que poner con calzador en el calendario. Y a todo ello, para colmo, le juntas la copa de la liga y la intensidad con la que se juegan todos los partidos, todos los minutos.
Evidentemente es normal que cuando lleguen las rondas finales de Europa, estos equipos puedan llegar bastante más cascados que los españoles que vienen del ritmo cochinero de la liga.
Problema de ellos y su estructura. A la hora de la verdad... al menos con equipos españoles y mira que a veces quiero que ganen ellos tragan. Si tienen saturada su estructura por complacer capitales extranjeros que se aguanten.

Adr17
Usuario
Usuario
Mensajes: 4984
Registrado: 20 Ago 2019, 12:26
Contactar:

Re: Premier League [Liga inglesa de fútbol]

Mensaje por Adr17 » 22 Ene 2023, 22:20

Err Ticotti escribió:
22 Ene 2023, 22:17
Wotton escribió:
22 Ene 2023, 21:20
ColussoSuperstar escribió:
22 Ene 2023, 21:04
Lo que es tremendo de la Premier es que ves al Southampton que es el último y tiene jugadores que solo Madrid, Barsa y Atleti podrían permitirse. Y hablamos del último clasificado.

Cualquier partido entre equipos de la parte baja en la Premier es mejor que partidos entre equipos del 4-8 en España.
Ya pero luego a la hora de la verdad casi siempre se impone la liga con todos sus defectos pero es un hecho irrefutable.
Si te pones a comparar una competición y otra, te encuentras que en la premiere además de que los grandes empiezan la copa en rondas anteriores a lo que lo hacen en España los de la supercopa, desde pronto pueden tocar dos equipos de premiere y no necesariamente y por decreto (como ocurre en España) equipos de divisiones inferiores. A eso lo juntas que los empates se resuelven en partidos completos de desempate que tienen que poner con calzador en el calendario. Y a todo ello, para colmo, le juntas la copa de la liga y la intensidad con la que se juegan todos los partidos, todos los minutos.
Evidentemente es normal que cuando lleguen las rondas finales de Europa, estos equipos puedan llegar bastante más cascados que los españoles que vienen del ritmo cochinero de la liga.
Pues totalmente de acuerdo.

Avatar de Usuario
minuto
Usuario
Usuario
Mensajes: 1771
Registrado: 20 Nov 2016, 15:55
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Premier League [Liga inglesa de fútbol]

Mensaje por minuto » 11 Feb 2023, 16:55

Buen artículo de Javier González-Cotta sobre George Best, relacionado con la donación de la camiseta que Enrique Lora intercambió con el Quinto Beatle en un partido internacional disputado en Nervión un 11 de noviembre de 1970. La camiseta se encuentra en el Museo del Sevilla F.C.

George Best tiene casi tantas frases célebres, como Groucho Marx...

Javier González-Cotta
10/02/2023

Dentro del verde fue genial. Fuera del verde, cruzó el cielo y la gloria como ángel sin paracaídas (otra versión del ángel caído). George Best es un mito con doble trayectoria, como la célebre y mortal cornada de Paquirri. Es un mito en vaso doble por la gracia única de su talento y por haber hecho del arte disipado un 'way of life' de ironía y autodestrucción. El malditismo sabe escoger bien a los suyos.

El Manchester United no se entendería nunca sin la figura del Quinto Beatle, como se le conoció. La vida de George Best fue una camballada de inicio a fin. Nació en Belfast, la ciudad que obró el Titanic. Lo hizo en época infausta. Creció y destacó como jugador en los años duros de 'The Troubles', el conflicto de Irlanda del Norte (un primo suyo, miembro lealista y probritánico de la Asociación en Defensa del Ulster, murió en uno de los grandes disturbios de Belfast).

El balón lo llevó a la fama y el éxtasis tuvo su lugar en Old Trafford. Pero el alcohol lo llevó al fondo del fondo del vaso: el abismo. Pese a la priva de todos los venenos, lo que acabó matándolo al final fue una insuficiencia renal y un dolor de pecho agravado por la ingesta de inmunodepresores (tenía un hígado trasplantado). Su adicción al caldo fue, en fin, una mezcla de drama y humor letal ("En 1969 dejé el alcohol y las mujeres, fueron los peores 20 minutos de mi vida"; "Tenía una casa cerca del mar, pero para ir a la playa había que pasar por delante de un bar; nunca me bañé"; "Gasté un montón de dinero en coches, mujeres y alcohol; el resto simplemente lo malgasté"). El destino, con su última palabra, siempre impone su retranca final.

Hemos sabido que una elástica color verde bosque de George Best, la de la selección de Irlanda del Norte, luce ahora en el museo del Sevilla FC. Se trata de la camiseta que Enrique Lora intercambió con el Quinto Beatle en un partido internacional disputado en Nervión un 11 de noviembre de 1970. Junto a la reliquia verde de Best, también se expone la camisola de la selección del sevillista Lora.

Con Irlanda del Norte el calavera de melena pop nunca logró nada. En marzo de 1972 volvió a enfrentarse contra España. El partido no pudo disputarse en el Ulster por causa de los disturbios (del 30 de enero de ese mismo año fue el célebre 'Bloddy Sunday', que da nombre a la no menos célebre canción de U2). El partido se trasladó finalmente a Inglaterra. Con 36 años, su selección quiso contar con él para jugar el Mundial de España'82. Mantenía el talento, su magnífico toque de balón y sus pases con hilo de oro. Pero el lastre de la otra vida era demasiado y el seleccionador decidió no convocarlo en última instancia.

Ante la nulidad internacional para el fútbol de Irlanda del Norte (cómo habría disfrutado con su selección y con su gran hinchada en la Eurocopa 2016 de Francia), Best pidió un único equipo competitivo para toda Irlanda. Pese a todo, su ataúd fue cubierto por una bandera de la selección norirlandesa. De Inglaterra a Belfast (falleció en 2005 en el Cromwell Hospital de Londres), el féretro hizo su viaje envuelto en un gran estandarte del Manchester United.

El gran mujeriego (dos Miss Mundo incluye su palmarés), el gran gastoso y bebedor tuvo un impresionante funeral de estado en su ciudad natal. Cayeron por un día los muros y planchas de contrachapado que dividía la vida de barrio de católicos y protestantes. Las lágrimas de todos cayeron en versión Shakespeare y en modo gaélico. Su mejor epitafio fue el de un poster en el que se leía: "Pelé (good); Maradona (better); George (Best)".

La editorial Contra publicó no hace mucho la célebre biografía escrita al alimón entre el propio Best y el periodista Roy Collins. Detenido ebrio dos veces, asiduo 'speaker' en cadenas deportivas, resucitado para el fútbol (Estados Unidos, Sudáfrica, Escocia) y vuelto a palmar, entrenador de juveniles del Porstmouth poco antes de doblar la servilleta, el Belfast City Airport, entre otros homenajes y mementos a su memoria, lleva hoy su nombre.

Ver hoy expuesta su camiseta de Irlanda del Norte en un museo es un detalle que honra sus estancias. Hasta el sevillista más acérrimo podrá rendir culto al verde por una vez.

pat
Usuario
Usuario
Mensajes: 728
Registrado: 23 Nov 2016, 08:32
Contactar:

Re: Premier League [Liga inglesa de fútbol]

Mensaje por pat » 11 Feb 2023, 19:18

un jugador impresionante. las estadísticas de goles en la liga inglesa por temporada,en los años 60, cuando no se metían tantos goles (el catenaccio estaba muy de moda), es impresionante.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados