Para ejemplo, Griezzman que teniéndolo todo decidió irse al Barcelona.JLOrtegaF escribió: ↑04 Jul 2020, 11:38Donde se pongan los millones de Atlético, Barça, Madrid, no hay nada que hacer. La vida del futbolista es efímera y hay que llenarse los bolsillos todo lo que se pueda.MariPakis escribió:Tan cierto, como que existen modelos de empresas parecidas a la nuestra que no venden a sus mejores jugadores.Cajuntornado escribió: ↑03 Jul 2020, 16:40No os equivoquéis. El Sevilla es una empresa... Y debe ser viable. Vosotros miráis con perspectiva de seguidores las cosas. Pero todo tiene que tener una sostenibilidad. ¿Quién os dice que no se vende a Diego Carlos y Ocampos y se ficha bien y el equipo mejora?
Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Creo que no es tanto un problema de necesidad de vender, como del hecho de que los propios jugadores intuyen al Sevilla como un excelente trampolín y cuando se quiere ir uno de estos, no hay nada que hacer, eso yo lo aprendí hace muchos años con Dani Alves.
P.D. Hasta que el Sevilla no se clasifique año sí, año también, para Champions League, llegue lejos y de sustos a los tres grandes en la Liga, seguirán viéndonos como trampolín. Y aún haciendo cosas importantes, habrá futbolistas que seguirán prefiriendo los millones, a la par que una mayor posibilidad de levantar títulos, obviamente. Pero bueno, no vamos mal encaminados.
Enviado desde mi FIG-LX1 mediante Tapatalk
En muchas ocasiones ya hemos recordado en este foro, que no hay peor ciego que él que no quieres ver.
- No existen jugadores en nuestra plantilla, salvo excepciones, que sientan los colores y si tenemos una buena plantilla y estamos donde estamos, es porque les pagamos acorde, los colores hace tiempo que quedaron para los aficionados.
- Somos un equipo trampolín y eso es y ha sido magnífico porque nos ha permitido atrae mucho talento, pienso en equipos que tiene una situación similar como el mismísimo Oporto.
- Viendo como avanza el mundo del fútbol, nos ha ido mejor como entidad a través de los mercenarios que de aquella hornada de jugadores que sentían tanto la camiseta pero el talento les pillaba muy de lejos, en los noventa todos recordamos de memoria ciertos jugadores y equipos que recordamos como una oda al fútbol, pero la realidad es que lo apreciamos con el velo del romanticismo, pero desde que Monchi entendió que había que lanzar o relanzar jugadores, nos hemos convertido en un equipo importante en Europa y España, quien nos hubiera dicho a nosotros hace años, que el mismísimo Valencia que ganó ligas, llegó a finales de Champions ... iba a estar lloriqueando viendo como son una sombra a nuestro lado.
