Tenis
- Pepe_Ripper
- Usuario
- Mensajes: 9314
- Registrado: 16 Abr 2007, 01:43
- Edad: 46
- Contactar:
Tenis
Partido lamentable de Nadal. Una cosa es que estés malo con la espalda, y otra bien distinta es que le regales al nota los puntos una vez tras otra. Para eso retírate y ya está, pero para jugar ofreciendo una resistencia mínima, como que no. Ha sido ficticio que ganara el tercer set Nadal. Wawrinka es un jugador que comete un montón de errores porque todas las quiere meter a reventar, pero si le tiras la pelota blandita a media pista una y otra vez, al final te acaba ganando el partido.
Para jugar todo el partido derrotado y sin ganas, retírate y quedas mejor.
Para jugar todo el partido derrotado y sin ganas, retírate y quedas mejor.
- triana_sevillista
- Usuario
- Mensajes: 9767
- Registrado: 16 Abr 2007, 20:45
- Contactar:
El post del Tenis
Pepe, para nada estoy de acuerdo contigo. Está muy feo retirarte en una final y que tu rival gane sin jugar. Por eso se ha quedado hasta el final, ha aguantado por respeto al rival porque el rival se lo merecía y porque debía aguantar el chaparrón. Estaba lesionado y lo fácil hubiera sido retirarse pero él ha aguantado y muy bien que ha hecho.Pepe_Ripper escribió: Partido lamentable de Nadal. Una cosa es que estés malo con la espalda, y otra bien distinta es que le regales al nota los puntos una vez tras otra. Para eso retírate y ya está, pero para jugar ofreciendo una resistencia mínima, como que no. Ha sido ficticio que ganara el tercer set Nadal. Wawrinka es un jugador que comete un montón de errores porque todas las quiere meter a reventar, pero si le tiras la pelota blandita a media pista una y otra vez, al final te acaba ganando el partido.
Para jugar todo el partido derrotado y sin ganas, retírate y quedas mejor.
El set que ha ganado simplemente ha sido porque Wawrinka se ha desconectado del partido porque lo veía ya ganado pero se veía, desde el 2º set, que esto se lo llevaba el suizo.
Enhorabuena al suizo que ha hecho un gran campeonato y enhorabuena a Nada por aguantar, como ha podido, hasta el final.
Saludos.
- Pepe_Ripper
- Usuario
- Mensajes: 9314
- Registrado: 16 Abr 2007, 01:43
- Edad: 46
- Contactar:
El post del Tenis
Yo no estoy de acuerdo. Si te quedas, por clase, por pundonor, por respeto al rival, lo que quieras...al menos intentas jugar con ganas. Pero si ves que no puedes, retírate porque te estás arrastrando por la pista. Eso para mí es faltar al respeto más al rival que retirarte, y al público no digamos...triana_sevillista escribió:Pepe, para nada estoy de acuerdo contigo. Está muy feo retirarte en una final y que tu rival gane sin jugar. Por eso se ha quedado hasta el final, ha aguantado por respeto al rival porque el rival se lo merecía y porque debía aguantar el chaparrón. Estaba lesionado y lo fácil hubiera sido retirarse pero él ha aguantado y muy bien que ha hecho.Pepe_Ripper escribió: Partido lamentable de Nadal. Una cosa es que estés malo con la espalda, y otra bien distinta es que le regales al nota los puntos una vez tras otra. Para eso retírate y ya está, pero para jugar ofreciendo una resistencia mínima, como que no. Ha sido ficticio que ganara el tercer set Nadal. Wawrinka es un jugador que comete un montón de errores porque todas las quiere meter a reventar, pero si le tiras la pelota blandita a media pista una y otra vez, al final te acaba ganando el partido.
Para jugar todo el partido derrotado y sin ganas, retírate y quedas mejor.
El set que ha ganado simplemente ha sido porque Wawrinka se ha desconectado del partido porque lo veía ya ganado pero se veía, desde el 2º set, que esto se lo llevaba el suizo.
Enhorabuena al suizo que ha hecho un gran campeonato y enhorabuena a Nada por aguantar, como ha podido, hasta el final.
Saludos.
Wawrinka ha hecho un gran campeonato, es cierto, y lo mismo con Nadal bien también gana, pero lo dudo mucho...es un jugador que comete errores de pelotazos a mansalva, por eso con Nadal había perdido 12 de 12 y ni siquiera había ganado nunca ni un set. Si no es por estar el otro jugando casi andando, me juego lo que sea que no gana, porque además Nadal falla poco y te castiga en casi todas.
- triana_sevillista
- Usuario
- Mensajes: 9767
- Registrado: 16 Abr 2007, 20:45
- Contactar:
El post del Tenis
Si, pero no estoy tan convencido de que Nadal, a su nivel, hubiera ganado. Fíjate que en el primer set y parte del segundo estaba entrándole todo, estaba tirándo muy bien con la derecha, bolas a la línea, paralelos muy buenos y Nadal ni la olía. Ya a partir de la lesión ha sido un partido extraño.Pepe_Ripper escribió:Yo no estoy de acuerdo. Si te quedas, por clase, por pundonor, por respeto al rival, lo que quieras...al menos intentas jugar con ganas. Pero si ves que no puedes, retírate porque te estás arrastrando por la pista. Eso para mí es faltar al respeto más al rival que retirarte, y al público no digamos...triana_sevillista escribió:Pepe, para nada estoy de acuerdo contigo. Está muy feo retirarte en una final y que tu rival gane sin jugar. Por eso se ha quedado hasta el final, ha aguantado por respeto al rival porque el rival se lo merecía y porque debía aguantar el chaparrón. Estaba lesionado y lo fácil hubiera sido retirarse pero él ha aguantado y muy bien que ha hecho.Pepe_Ripper escribió: Partido lamentable de Nadal. Una cosa es que estés malo con la espalda, y otra bien distinta es que le regales al nota los puntos una vez tras otra. Para eso retírate y ya está, pero para jugar ofreciendo una resistencia mínima, como que no. Ha sido ficticio que ganara el tercer set Nadal. Wawrinka es un jugador que comete un montón de errores porque todas las quiere meter a reventar, pero si le tiras la pelota blandita a media pista una y otra vez, al final te acaba ganando el partido.
Para jugar todo el partido derrotado y sin ganas, retírate y quedas mejor.
El set que ha ganado simplemente ha sido porque Wawrinka se ha desconectado del partido porque lo veía ya ganado pero se veía, desde el 2º set, que esto se lo llevaba el suizo.
Enhorabuena al suizo que ha hecho un gran campeonato y enhorabuena a Nada por aguantar, como ha podido, hasta el final.
Saludos.
Wawrinka ha hecho un gran campeonato, es cierto, y lo mismo con Nadal bien también gana, pero lo dudo mucho...es un jugador que comete errores de pelotazos a mansalva, por eso con Nadal había perdido 12 de 12 y ni siquiera había ganado nunca ni un set. Si no es por estar el otro jugando casi andando, me juego lo que sea que no gana, porque además Nadal falla poco y te castiga en casi todas.
- Pepe_Ripper
- Usuario
- Mensajes: 9314
- Registrado: 16 Abr 2007, 01:43
- Edad: 46
- Contactar:
El post del Tenis
Contra Nadal, en los partidos a 5 sets, todos empiezan fenomenales porque dan el 200%, como Dimitrov por ejemplo.
Pero cuando traspasan la barrera del segundo set y comienzan a estar menos frescos sin poder dar ese plus de fuerza y rapidez a su juego, es cuando empiezan a perder con Nadal que es precisamente lo contrario, un motor diesel que a partir del segundo set te hace jugar siempre 2 ó 3 bolas más de lo normal en cada punto.
Si te fijas hoy, sin hacer nada, andando, le ha ganado el tercer set. Y en el cuarto ha perdido porque ni iba por las bolas ya, y así y todo Wawrinka ha fallado un montón de bolas precisamente por lo que te digo, porque ese es su verdadero nivel, no el revolucionado del inicio.
Pero bueno, el caso es que ha ganado Wawrinka, ha perdido Nadal, y a otra cosa.
La próxima vez que lo trinque, sin lesiones de espalda ni llagas ni historias, le va a meter una soba que va a ser templada, como siempre le ha hecho, vamos...
Pero cuando traspasan la barrera del segundo set y comienzan a estar menos frescos sin poder dar ese plus de fuerza y rapidez a su juego, es cuando empiezan a perder con Nadal que es precisamente lo contrario, un motor diesel que a partir del segundo set te hace jugar siempre 2 ó 3 bolas más de lo normal en cada punto.
Si te fijas hoy, sin hacer nada, andando, le ha ganado el tercer set. Y en el cuarto ha perdido porque ni iba por las bolas ya, y así y todo Wawrinka ha fallado un montón de bolas precisamente por lo que te digo, porque ese es su verdadero nivel, no el revolucionado del inicio.
Pero bueno, el caso es que ha ganado Wawrinka, ha perdido Nadal, y a otra cosa.
La próxima vez que lo trinque, sin lesiones de espalda ni llagas ni historias, le va a meter una soba que va a ser templada, como siempre le ha hecho, vamos...
- triana_sevillista
- Usuario
- Mensajes: 9767
- Registrado: 16 Abr 2007, 20:45
- Contactar:
El post del Tenis
Alguna vez tenía que ganarle, después de 12 derrotas y sin ganarle un set, ya le tocaba. Y para que tu veas, no tiene un tenis excelso y está número 3 del mundo con la victoria de hoy.Pepe_Ripper escribió: Contra Nadal, en los partidos a 5 sets, todos empiezan fenomenales porque dan el 200%, como Dimitrov por ejemplo.
Pero cuando traspasan la barrera del segundo set y comienzan a estar menos frescos sin poder dar ese plus de fuerza y rapidez a su juego, es cuando empiezan a perder con Nadal que es precisamente lo contrario, un motor diesel que a partir del segundo set te hace jugar siempre 2 ó 3 bolas más de lo normal en cada punto.
Si te fijas hoy, sin hacer nada, andando, le ha ganado el tercer set. Y en el cuarto ha perdido porque ni iba por las bolas ya, y así y todo Wawrinka ha fallado un montón de bolas precisamente por lo que te digo, porque ese es su verdadero nivel, no el revolucionado del inicio.
Pero bueno, el caso es que ha ganado Wawrinka, ha perdido Nadal, y a otra cosa.
La próxima vez que lo trinque, sin lesiones de espalda ni llagas ni historias, le va a meter una soba que va a ser templada, como siempre le ha hecho, vamos...
Yo creo que Nadal dejó de creer en la remontada en el momento que recuperó el break en el 4º set y automáticamente perdió su saque de forma fácil. Si en ese juego cree en la remontada, aun estaríamos viendo el 5º y último set.
Pero como tu dices, ha ganado el suizo ha perdido Nadal y a otra cosa. La próxima seguro que será distinto que para algo es el número 1 y de los mejores tenistas de la historia.
Saludos.
PD:Me ha encantado lo que has dicho de Jairo, que pasa por debajo de la cama vestido de nazareno...jajajajajaja.
- BIRI69
- PCS Hastalamuerte.net
- Mensajes: 2320
- Registrado: 11 Jul 2013, 14:21
- Ubicación: sevilla
- Edad: 54
- Contactar:
El post del Tenis
Extraño partido, el peor dolor en el peor momento..aun asi, salto la sorpresa, muy bien el Suizo. Otra vez sera...
- BIRI69
- PCS Hastalamuerte.net
- Mensajes: 2320
- Registrado: 11 Jul 2013, 14:21
- Ubicación: sevilla
- Edad: 54
- Contactar:
El post del Tenis
El debut de Carlos Moyí como capitán de Copa Davis no pudo tener peor estreno. España saldó la primera jornada ante Alemania en el Fraport Arena con las derrotas de Roberto Bautista y Feliciano López ante Philipp Kohlschreiber y Florian Mayer respectivamente, llevando a los nuestros a soñar con la heroica para sellar el billete a cuartos de final.
Feliciano López saltó al tapete del Fraport Arena con la presión de tener que sumar un punto que se antojaba fundamental en la eliminatoria tras la derrota de Roberto Bautista en el duelo inaugural. Una situación que recordó, salvando las distancias, a la que el toledano tuvo que afrontar en la final de Mar del Plata en 2008 o los cuartos de final en Austin en 2011, donde con sus victorias ante Juan Martín del Potro y Mardy Fish dio alas y vida a una Armada a la que muchos daban por enterrada. Sin embargo, en esta ocasión no pudo salvar la situación de emergencia y acabó sucumbiendo ante Florian Mayer por un marcador de 7-6(6), 7-6(4), 1-6, 5-7 y 6-3 tras tres horas y cincuenta minutos de acción.
El arranque del partido dejó a las claras que el saque iba a jugar un papel protagonista en el envite. La rapidez de la pista sumaba un punto extra a las cualidades de dos grandes sacadores que alternan en estos escenarios con golpes imposibles encontrados únicamente en chisteras. Tras unos primeros juegos de tanteo, Mayer fue quien tuvo las primeras opciones al resto, desaprovechando los dos puntos de break de los que dispuso en el quinto parcial de la tarde. A pesar de eso, el teutón no se vino abajo y puso contra las cuerdas a Feli en cada uno de sus servicios. Mientras el toledano hacía de la red su hábitat natural, Mayer hizo del globo el golpe más efectivo. En el undécimo tuvo otras dos opciones de ruptura. Sin premio de nuevo. Y así el set tuvo que decidirse en la muerte súbita, tie-break en el que el toledano, tras remontar un 0-4 y salvar una bola de set, acabó sucumbiendo ante el alemán cuando se cumplía la hora de juego.
Feliciano intentó resucitar en el segundo acto, pero se topó al otro lado de la red con un rival sólido, confiado y acertado. Llegó a ponerse con 0-30 en alguna ocasión, pero nunca llegó a traspasar esa barrera mental y numérica que hubiera supuesto firmar el primer break del partido. Primero pudo romper Mayer, pero su resto directo se fue fuera en el octavo juego; luego Feliciano, que vio cómo el alemán salvaba el momento de peligro con un 'ace' de segundo saque. Sin quiebres de por medio, el set volvía a decidirse en un tie-break. Y de nuevo a favor del alemán que no dio opción al español en esta ocasión.
Un solo break condenó al toledano
Loable la actitud de Feliciano, que no tiró la toalla en ningún momento a pesar de las adversidades y de que la gasolina se consumía tan rápido como la paciencia. Hubo que esperar 30 juegos para advertir el primer break del partido, pero llegó en nómina del español, que tomó ventaja en el tercer set (3-1). Fue un punto de inflexión, al menos en la manga, que subió por la vía rápida al marcador del toledano.
España está contra las cuerdas
Moyí y Feliciano.
Foto: AFP
Mayer vio cómo su castillo de naipes se desmoronaba. El trabajo de dos horas se parecía esfumarse en apenas un suspiro y el público, que hasta ese momento le había llevado en volandas desde la grada, enmudecía tras la reacción de Feliciano. El cuarto set siguió el mismo patrón que los anteriores. Puntos disputados, toques de arte mezclados con errores forzados por la presión y la imposibilidad de ejercer de adivino con el desenlace. Se llegó al clímax del set con la balanza equilibrada, sabedores ambos que un mínimo error te podía sacar del partido. El alemán siguió desaprovechando bolas de break, incluso dos de partido en el décimo juego al resto. Y después de la tormenta, llegaron los relámpagos españoles. Break de Feliciano, set a la 'buchaca' y el partido estirado al quinto set.
Mayer parecía muerto, sin aliento y sufriendo por unos problemas en el hombro por los que tuvo que asistir en pista. Sin embargo, su regreso al tapete fue excepcional, firmó un cómodo juego al servicio y rompió -en blanco- por primera vez en el partido el saque de Feliciano. El alemán se limitó a remar con su servicio, esquivar los cañonazos del toledano (32 saques directos) y abrazarse a los suyos al conseguir una victoria épica. Alemania podría poner la puntilla a la eliminatoria este mismo sábado (a partir de las 13.00 horas). El dobles tiene la palabra.
Feliciano López saltó al tapete del Fraport Arena con la presión de tener que sumar un punto que se antojaba fundamental en la eliminatoria tras la derrota de Roberto Bautista en el duelo inaugural. Una situación que recordó, salvando las distancias, a la que el toledano tuvo que afrontar en la final de Mar del Plata en 2008 o los cuartos de final en Austin en 2011, donde con sus victorias ante Juan Martín del Potro y Mardy Fish dio alas y vida a una Armada a la que muchos daban por enterrada. Sin embargo, en esta ocasión no pudo salvar la situación de emergencia y acabó sucumbiendo ante Florian Mayer por un marcador de 7-6(6), 7-6(4), 1-6, 5-7 y 6-3 tras tres horas y cincuenta minutos de acción.
El arranque del partido dejó a las claras que el saque iba a jugar un papel protagonista en el envite. La rapidez de la pista sumaba un punto extra a las cualidades de dos grandes sacadores que alternan en estos escenarios con golpes imposibles encontrados únicamente en chisteras. Tras unos primeros juegos de tanteo, Mayer fue quien tuvo las primeras opciones al resto, desaprovechando los dos puntos de break de los que dispuso en el quinto parcial de la tarde. A pesar de eso, el teutón no se vino abajo y puso contra las cuerdas a Feli en cada uno de sus servicios. Mientras el toledano hacía de la red su hábitat natural, Mayer hizo del globo el golpe más efectivo. En el undécimo tuvo otras dos opciones de ruptura. Sin premio de nuevo. Y así el set tuvo que decidirse en la muerte súbita, tie-break en el que el toledano, tras remontar un 0-4 y salvar una bola de set, acabó sucumbiendo ante el alemán cuando se cumplía la hora de juego.
Feliciano intentó resucitar en el segundo acto, pero se topó al otro lado de la red con un rival sólido, confiado y acertado. Llegó a ponerse con 0-30 en alguna ocasión, pero nunca llegó a traspasar esa barrera mental y numérica que hubiera supuesto firmar el primer break del partido. Primero pudo romper Mayer, pero su resto directo se fue fuera en el octavo juego; luego Feliciano, que vio cómo el alemán salvaba el momento de peligro con un 'ace' de segundo saque. Sin quiebres de por medio, el set volvía a decidirse en un tie-break. Y de nuevo a favor del alemán que no dio opción al español en esta ocasión.
Un solo break condenó al toledano
Loable la actitud de Feliciano, que no tiró la toalla en ningún momento a pesar de las adversidades y de que la gasolina se consumía tan rápido como la paciencia. Hubo que esperar 30 juegos para advertir el primer break del partido, pero llegó en nómina del español, que tomó ventaja en el tercer set (3-1). Fue un punto de inflexión, al menos en la manga, que subió por la vía rápida al marcador del toledano.
España está contra las cuerdas
Moyí y Feliciano.
Foto: AFP
Mayer vio cómo su castillo de naipes se desmoronaba. El trabajo de dos horas se parecía esfumarse en apenas un suspiro y el público, que hasta ese momento le había llevado en volandas desde la grada, enmudecía tras la reacción de Feliciano. El cuarto set siguió el mismo patrón que los anteriores. Puntos disputados, toques de arte mezclados con errores forzados por la presión y la imposibilidad de ejercer de adivino con el desenlace. Se llegó al clímax del set con la balanza equilibrada, sabedores ambos que un mínimo error te podía sacar del partido. El alemán siguió desaprovechando bolas de break, incluso dos de partido en el décimo juego al resto. Y después de la tormenta, llegaron los relámpagos españoles. Break de Feliciano, set a la 'buchaca' y el partido estirado al quinto set.
Mayer parecía muerto, sin aliento y sufriendo por unos problemas en el hombro por los que tuvo que asistir en pista. Sin embargo, su regreso al tapete fue excepcional, firmó un cómodo juego al servicio y rompió -en blanco- por primera vez en el partido el saque de Feliciano. El alemán se limitó a remar con su servicio, esquivar los cañonazos del toledano (32 saques directos) y abrazarse a los suyos al conseguir una victoria épica. Alemania podría poner la puntilla a la eliminatoria este mismo sábado (a partir de las 13.00 horas). El dobles tiene la palabra.
El post del Tenis
alguien sabe cuando juega nadal en madrid hoy puede ser y a que hora
- gonigonable
- Usuario
- Mensajes: 4766
- Registrado: 10 Jul 2010, 12:34
- Contactar:
El post del Tenis
a las 15:30, el partido lo da la sextarubensfc escribió: alguien sabe cuando juega nadal en madrid hoy puede ser y a que hora
El post del Tenis
a las 15:30, el partido lo da la sextagonigonable escribió:rubensfc escribió: alguien sabe cuando juega nadal en madrid hoy puede ser y a que hora
[/quotegraciass
- BIRI69
- PCS Hastalamuerte.net
- Mensajes: 2320
- Registrado: 11 Jul 2013, 14:21
- Ubicación: sevilla
- Edad: 54
- Contactar:
El post del Tenis
Otro Titulo para Nadal...Esperemos que llegue bien a Paris.
El post del Tenis
Pero el japones le estaba dominando totalmente, si no llega a lesionarse no creo que nadal hubiese remontadoBIRI69 escribió: Otro Titulo para Nadal...Esperemos que llegue bien a Paris.
- BIRI69
- PCS Hastalamuerte.net
- Mensajes: 2320
- Registrado: 11 Jul 2013, 14:21
- Ubicación: sevilla
- Edad: 54
- Contactar:
El post del Tenis
Djokovic le ha cogido las vueltas a nadal en tierra tambien...ayer en Roma, otro titulo para Novak. Muy disputado veo el proximo Roland Garros
- FernandezyHernandez
- Usuario
- Mensajes: 3349
- Registrado: 21 Jun 2013, 03:17
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
El post del Tenis
Nadal en gland slam es otro rollo, tranquilos... muchos partidos, mucha intensidad, muchos años tiene que dosificar.. novak es un buen jugador, pero también tiene sus días malos como todos vamos a por otro título de rolan garros
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado