Es que de verdad … Y que hacemos con todos los GS que ha ganado Djokovic con Nadal lesionado ?Dante Sanabria escribió: ↑30 Ene 2022, 22:08Torneo adulterado sin Djokovic , eso no quita para felicitar al mejor deportista español de todos los tiempos. Felicidades Rafa!!!.
Tenis
Re: Tenis
-
- Usuario
- Mensajes: 3250
- Registrado: 10 Jun 2015, 13:09
Re: Tenis
Djokovic, no estaba lesionado. De hecho, en un principio tuvo permiso del propio Gobierno para participar y la Justicia australiana le dio la razón en primera instancia.
- MAGDALENO68
- Usuario
- Mensajes: 591
- Registrado: 18 Ene 2020, 19:51
- Contactar:
Re: Tenis
Si Djokovic hubiese particicipado no sabríamos que habría pasado.
Lo único seguro es que se tocaría el hombro cada vez que perdiera un punto.
Lo único seguro es que se tocaría el hombro cada vez que perdiera un punto.
-
- Usuario
- Mensajes: 3250
- Registrado: 10 Jun 2015, 13:09
Re: Tenis
Claro, no sabemos lo que hubiera pasado ni para un lado como para el otro.
- guerrillatributo
- Equipo del foro
- Mensajes: 8432
- Registrado: 08 Mar 2012, 17:50
- Ubicación: Mordor
- Contactar:
Re: Tenis
No le quitéis mérito a esta bestia que venía de una lesión gordísima y que ha remontado un 2-0 al número 2 del mundo que pronto será número 1, por favor.
Lo de Rafa es INCONTESTABLE. Monstruo.
Lo de Rafa es INCONTESTABLE. Monstruo.
-
- Usuario
- Mensajes: 3250
- Registrado: 10 Jun 2015, 13:09
Re: Tenis
No se quita mérito ninguno. Se expresa en el contexto real.guerrillatributo escribió: ↑31 Ene 2022, 15:21No le quitéis mérito a esta bestia que venía de una lesión gordísima y que ha remontado un 2-0 al número 2 del mundo que pronto será número 1, por favor.
Lo de Rafa es INCONTESTABLE. Monstruo.
Lo ocurrido está ahí para que cada uno lo valore.
Re: Tenis
Bueno, la realidad es que este tío, tras meses sin jugar, se ha metido a sus 35 años 21 GS, que no son más porque no ha tenido suerte con las lesiones y porque explotó en la época en la que Federer era otra máquina.
El Nadal en su momento de forma bueno, se meaba en Djokovic. Hasta que no empezaron las lesiones, no empezó Djokovic a ganarle algunos partidos… Con todo y con eso, GOAT y leyenda viva del deporte.
Y como dice McRoe, no hay un atleta más humilde y con más educación y clase.
Pd: En este país, la envidia (que es el deporte nacional) siempre viene del mismo lado.
El Nadal en su momento de forma bueno, se meaba en Djokovic. Hasta que no empezaron las lesiones, no empezó Djokovic a ganarle algunos partidos… Con todo y con eso, GOAT y leyenda viva del deporte.
Y como dice McRoe, no hay un atleta más humilde y con más educación y clase.
Pd: En este país, la envidia (que es el deporte nacional) siempre viene del mismo lado.
-
- Usuario
- Mensajes: 3250
- Registrado: 10 Jun 2015, 13:09
Re: Tenis
Las lesiones forman parte del infortunio para todos los deportistas.HadockSFC escribió: ↑31 Ene 2022, 15:34Bueno, la realidad es que este tío, tras meses sin jugar, se ha metido a sus 35 años 21 GS, que no son más porque no ha tenido suerte con las lesiones y porque explotó en la época en la que Federer era otra máquina.
El Nadal en su momento de forma bueno, se meaba en Djokovic. Hasta que no empezaron las lesiones, no empezó Djokovic a ganarle algunos partidos… Con todo y con eso, GOAT y leyenda viva del deporte.
Y como dice McRoe, no hay un atleta más humilde y con más educación y clase.
Pd: En este país, la envidia (que es el deporte nacional) siempre viene del mismo lado.
Rafael Nadal, no es que tuviera la mala suerte de que compitiera en un momento en el que Federer y Djokovic fueran 2 máquinas, es que coincidieron en el tiempo y ésa es la verdadera salsa de la competición.
No entiendo lo relativo a la envidia.
Siempre habría motivos para envidiar a Federer o Djokovic.
Última edición por sevillista-yo-nací el 31 Ene 2022, 15:45, editado 1 vez en total.
Re: Tenis
Es alucinante la fuerza mental, la concentración y el caracter ganador que tiene para superar las adversidades y no dar un punto por perdido. Tiene un mérito tremendo.
Por otro lado, Medvedev es un broncas que lo mismo humilla a un recogepelotas, grita, desprecia e insulta al árbitro, o chulea y les saca una peineta a los aficionados. Vamos que va haciendo amigos por donde va. Por eso el público animaba a Rafa y a él lo abucheaban, el contraste de la actitud de uno y de otro es tremendo. Cuando gana da las gracias irónicamente al decir que los abucheos le dan fuerza pero en esta final ha lloriqueado y llamado estúpidos a los aficionados porque lo han abucheado y ha perdido.
Por otro lado, Medvedev es un broncas que lo mismo humilla a un recogepelotas, grita, desprecia e insulta al árbitro, o chulea y les saca una peineta a los aficionados. Vamos que va haciendo amigos por donde va. Por eso el público animaba a Rafa y a él lo abucheaban, el contraste de la actitud de uno y de otro es tremendo. Cuando gana da las gracias irónicamente al decir que los abucheos le dan fuerza pero en esta final ha lloriqueado y llamado estúpidos a los aficionados porque lo han abucheado y ha perdido.
-
- Usuario
- Mensajes: 3250
- Registrado: 10 Jun 2015, 13:09
Re: Tenis
La gran mayoría (por no decir todos) de los deportistas tienen adversidades que superar y no dan ningún punto por perdido. Lo que pasa es que Rafa Nadal se ha cubierto de un halo de luz en el que todo se fundamenta en su carácter de guerrero, cuando es la esencia de la mayoría de los deportistas.JoSeViLLa escribió: ↑31 Ene 2022, 15:41Es alucinante la fuerza mental, la concentración y el caracter ganador que tiene para superar las adversidades y no dar un punto por perdido. Tiene un mérito tremendo.
Por otro lado, Medvedev es un broncas que lo mismo humilla a un recogepelotas, grita, desprecia e insulta al árbitro, o chulea y les saca una peineta a los aficionados. Vamos que va haciendo amigos por donde va. Por eso el público animaba a Rafa y a él lo abucheaban, el contraste de la actitud de uno y de otro es tremendo. Cuando gana da las gracias irónicamente al decir que los abucheos le dan fuerza pero en esta final ha lloriqueado y llamado estúpidos a los aficionados porque lo han abucheado y ha perdido.
Es un recurso que se utiliza para identificarlo y justificar sus logros como algo grandioso.
Re: Tenis
Benzemá marca goles? Todos los futbolistas saben tirar a puerta, es la esencia del fútbol.sevillista-yo-nací escribió: ↑31 Ene 2022, 15:59La gran mayoría (por no decir todos) de los deportistas tienen adversidades que superar y no dan ningún punto por perdido. Lo que pasa es que Rafa Nadal se ha cubierto de un halo de luz en el que todo se fundamenta en su carácter de guerrero, cuando es la esencia de la mayoría de los deportistas.JoSeViLLa escribió: ↑31 Ene 2022, 15:41Es alucinante la fuerza mental, la concentración y el caracter ganador que tiene para superar las adversidades y no dar un punto por perdido. Tiene un mérito tremendo.
Por otro lado, Medvedev es un broncas que lo mismo humilla a un recogepelotas, grita, desprecia e insulta al árbitro, o chulea y les saca una peineta a los aficionados. Vamos que va haciendo amigos por donde va. Por eso el público animaba a Rafa y a él lo abucheaban, el contraste de la actitud de uno y de otro es tremendo. Cuando gana da las gracias irónicamente al decir que los abucheos le dan fuerza pero en esta final ha lloriqueado y llamado estúpidos a los aficionados porque lo han abucheado y ha perdido.
Es un recurso que se utiliza para identificarlo y justificar sus logros como algo grandioso.
Hugo Sanchez remataba de cabeza? Todos los futbolistas saben rematar de cabeza.
Santi Cazorla se lesionó de gravedad y lo superó? Todos los futbolistas tienen adversidades que superar.
Banalizar las cualidades de un deportista generalizando con que eso forma parte de ser deportista y omitiendo que es diferente en cada uno por méritos propios (y no por un halo de luz) es restarle un mérito conseguido a base de cualidades individuales y esfuerzo personal.
Como lo de que todos tienen adversidades que pasar, me vas a decir ahora que todos los tenistas han pasado por lo mismo que Rafa? En fin...
Grandísimo Rafa Nadal.
-
- Usuario
- Mensajes: 3250
- Registrado: 10 Jun 2015, 13:09
Re: Tenis
No, todos no han pasado por lo mismo que Rafa ni Rafa ha pasado por muchas adversidades que han tenido que superar otros tenistas. Ésa es la diferencia.JoSeViLLa escribió: ↑31 Ene 2022, 16:57Benzemá marca goles? Todos los futbolistas saben tirar a puerta, es la esencia del fútbol.sevillista-yo-nací escribió: ↑31 Ene 2022, 15:59La gran mayoría (por no decir todos) de los deportistas tienen adversidades que superar y no dan ningún punto por perdido. Lo que pasa es que Rafa Nadal se ha cubierto de un halo de luz en el que todo se fundamenta en su carácter de guerrero, cuando es la esencia de la mayoría de los deportistas.JoSeViLLa escribió: ↑31 Ene 2022, 15:41Es alucinante la fuerza mental, la concentración y el caracter ganador que tiene para superar las adversidades y no dar un punto por perdido. Tiene un mérito tremendo.
Por otro lado, Medvedev es un broncas que lo mismo humilla a un recogepelotas, grita, desprecia e insulta al árbitro, o chulea y les saca una peineta a los aficionados. Vamos que va haciendo amigos por donde va. Por eso el público animaba a Rafa y a él lo abucheaban, el contraste de la actitud de uno y de otro es tremendo. Cuando gana da las gracias irónicamente al decir que los abucheos le dan fuerza pero en esta final ha lloriqueado y llamado estúpidos a los aficionados porque lo han abucheado y ha perdido.
Es un recurso que se utiliza para identificarlo y justificar sus logros como algo grandioso.
Hugo Sanchez remataba de cabeza? Todos los futbolistas saben rematar de cabeza.
Santi Cazorla se lesionó de gravedad y lo superó? Todos los futbolistas tienen adversidades que superar.
Banalizar las cualidades de un deportista generalizando con que eso forma parte de ser deportista y omitiendo que es diferente en cada uno por méritos propios (y no por un halo de luz) es restarle un mérito conseguido a base de cualidades y esfuerzo personal.
Como lo de que todos tienen adversidades que pasar, me vas a decir ahora que todos los tenistas han pasado por lo mismo que Rafa? En fin...
Grandísimo Rafa Nadal.
Aquí no se ha restado ningún mérito, ya que no se omite la realidad, pero igual que no hay que omitir la realidad de Rafa no hay que esconder otras realidades que en ningún caso suponen ninguna banalización, sino que tratan de contextualizar y transmitir cómo se llega a alcanzar esa realidad.
Djokovic, también hubiera competido en Australia a través de su esfuerzo personal, nada ajeno le hubiera otorgado el éxito.
Las primeras preguntas no las respondo, porque no tiene que ver con la esencia del asunto.
Es fácil tirar de la heroicidad y de los méritos, indiscriminadamente y en abstracto, para evitar hablar (de) o negar un hecho irrefutable.
Re: Tenis
Me he perdido... qué hecho evito o estoy negando con mi comentario alabando a Rafa Nadal?sevillista-yo-nací escribió: ↑31 Ene 2022, 17:09No, todos no han pasado por lo mismo que Rafa ni Rafa ha pasado por muchas adversidades que han tenido que superar otros tenistas. Ésa es la diferencia.JoSeViLLa escribió: ↑31 Ene 2022, 16:57Benzemá marca goles? Todos los futbolistas saben tirar a puerta, es la esencia del fútbol.sevillista-yo-nací escribió: ↑31 Ene 2022, 15:59
La gran mayoría (por no decir todos) de los deportistas tienen adversidades que superar y no dan ningún punto por perdido. Lo que pasa es que Rafa Nadal se ha cubierto de un halo de luz en el que todo se fundamenta en su carácter de guerrero, cuando es la esencia de la mayoría de los deportistas.
Es un recurso que se utiliza para identificarlo y justificar sus logros como algo grandioso.
Hugo Sanchez remataba de cabeza? Todos los futbolistas saben rematar de cabeza.
Santi Cazorla se lesionó de gravedad y lo superó? Todos los futbolistas tienen adversidades que superar.
Banalizar las cualidades de un deportista generalizando con que eso forma parte de ser deportista y omitiendo que es diferente en cada uno por méritos propios (y no por un halo de luz) es restarle un mérito conseguido a base de cualidades y esfuerzo personal.
Como lo de que todos tienen adversidades que pasar, me vas a decir ahora que todos los tenistas han pasado por lo mismo que Rafa? En fin...
Grandísimo Rafa Nadal.
Aquí no se ha restado ningún mérito, ya que no se omite la realidad, pero igual que no hay que omitir la realidad de Rafa no hay que esconder otras realidades que en ningún caso suponen ninguna banalización, sino que tratan de contextualizar y transmitir cómo se llega a alcanzar esa realidad.
Djokovic, también hubiera competido en Australia a través de su esfuerzo personal, nada ajeno le hubiera otorgado el éxito.
Las primeras preguntas no las respondo, porque no tiene que ver con la esencia del asunto.
Es fácil tirar de la heroicidad y de los méritos, indiscriminadamente y en abstracto, para evitar hablar (de) o negar un hecho irrefutable.
-
- Usuario
- Mensajes: 3250
- Registrado: 10 Jun 2015, 13:09
Re: Tenis
Puedes alabarlo tanto cuanto desees. Será por alabanzas... Otros se dedican a explicar lo sucedido.JoSeViLLa escribió: ↑31 Ene 2022, 18:03Me he perdido... qué hecho evito o estoy negando con mi comentario alabando a Rafa Nadal?sevillista-yo-nací escribió: ↑31 Ene 2022, 17:09No, todos no han pasado por lo mismo que Rafa ni Rafa ha pasado por muchas adversidades que han tenido que superar otros tenistas. Ésa es la diferencia.JoSeViLLa escribió: ↑31 Ene 2022, 16:57
Benzemá marca goles? Todos los futbolistas saben tirar a puerta, es la esencia del fútbol.
Hugo Sanchez remataba de cabeza? Todos los futbolistas saben rematar de cabeza.
Santi Cazorla se lesionó de gravedad y lo superó? Todos los futbolistas tienen adversidades que superar.
Banalizar las cualidades de un deportista generalizando con que eso forma parte de ser deportista y omitiendo que es diferente en cada uno por méritos propios (y no por un halo de luz) es restarle un mérito conseguido a base de cualidades y esfuerzo personal.
Como lo de que todos tienen adversidades que pasar, me vas a decir ahora que todos los tenistas han pasado por lo mismo que Rafa? En fin...
Grandísimo Rafa Nadal.
Aquí no se ha restado ningún mérito, ya que no se omite la realidad, pero igual que no hay que omitir la realidad de Rafa no hay que esconder otras realidades que en ningún caso suponen ninguna banalización, sino que tratan de contextualizar y transmitir cómo se llega a alcanzar esa realidad.
Djokovic, también hubiera competido en Australia a través de su esfuerzo personal, nada ajeno le hubiera otorgado el éxito.
Las primeras preguntas no las respondo, porque no tiene que ver con la esencia del asunto.
Es fácil tirar de la heroicidad y de los méritos, indiscriminadamente y en abstracto, para evitar hablar (de) o negar un hecho irrefutable.
Aquí se está diciendo que recordar la ausencia de Djokovic es restar mérito a lo hecho por Nadal. Nada más lejos de la realidad. Se contextualiza la verdad y lo sucedido. Por otra parte, lo acontecido con Djokovic no es equivalente a una lesión.
Re: Tenis
Y por qué me citas a mí que no he mencionado a Djokovic? Tú céntrate en quien quieras, a mí ese tío me da exactamente igual.sevillista-yo-nací escribió: ↑31 Ene 2022, 18:09Puedes alabarlo tanto cuanto desees. Será por alabanzas... Otros se dedican a explicar lo sucedido.JoSeViLLa escribió: ↑31 Ene 2022, 18:03Me he perdido... qué hecho evito o estoy negando con mi comentario alabando a Rafa Nadal?sevillista-yo-nací escribió: ↑31 Ene 2022, 17:09
No, todos no han pasado por lo mismo que Rafa ni Rafa ha pasado por muchas adversidades que han tenido que superar otros tenistas. Ésa es la diferencia.
Aquí no se ha restado ningún mérito, ya que no se omite la realidad, pero igual que no hay que omitir la realidad de Rafa no hay que esconder otras realidades que en ningún caso suponen ninguna banalización, sino que tratan de contextualizar y transmitir cómo se llega a alcanzar esa realidad.
Djokovic, también hubiera competido en Australia a través de su esfuerzo personal, nada ajeno le hubiera otorgado el éxito.
Las primeras preguntas no las respondo, porque no tiene que ver con la esencia del asunto.
Es fácil tirar de la heroicidad y de los méritos, indiscriminadamente y en abstracto, para evitar hablar (de) o negar un hecho irrefutable.
Aquí se está diciendo que recordar la ausencia de Djokovic es restar mérito a lo hecho por Nadal. Nada más lejos de la realidad. Se contextualiza la verdad y lo sucedido. Por otra parte, lo acontecido con Djokovic no es equivalente a una lesión.
Yo celebro los 21 Grand Slam ganados por Nadal, el mejor deportista español de la historia.



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados