No es comparable, esto no ew una situación de un B entrandonos que nos dejarían lluvías abudantes y seguidas.Er_zafra escribió:Hola capitán yo mas o menos si entiendo esos mapas aunque creo que los radares de precipitación de la aemet son el medio mas claro para saber lo que viene a sevilla con 2-3 horas de antelación
Mi pregunta es, la situación es muy diversa a la de 2011 que había un centro de inestabilidad en el golfo de Cadiz y que hizo que prácticamente toda la semana santa fuera desastrosa? O es algo diverso? Aun asi creo que la pg del tiempo.es no este siendo nada fiable: cambia su previsión cada 3-4 horas y por ejemplo para hoy a las 1 de la noche daban solo 0,2 mm y esta lloviendo mucho mas...
Un saludo!
Esto es tiempo tipico inestable de la primavera, se forman núcleos pequeños activos de no mucha duración como las B, en el cual el radar es fundamental para saber como avanzan crecen, cuantos mm llevarían..
Tiempo de llueve, ahora sale el sol, se nubla, llueve.. Etc
Por eso el radar es la herramienta que mejor se posiciona ante este tiempo. Yo he visto formarse núcleos de lluvía en doñana de un momento a otro y comernosla. Por eso es tan imprevisble, por ejemplo ahora mismo en Málagay algunas provincias de huelva, llueve. Y aquí no, son dispersos.
Son más propensos por la tarde-noche, debido al calentamiento de la atmósfera del mediodía-mañana, y entra en contacto con el aire frio. Esto nl quiere decir que pueda llover en cualquier hora del día.