Africanización de la plantilla
Africanización de la plantilla
Es la primera vez que creo un hilo en el foro porque me preocupa enormemente la deriva de la política de fichajes del equipo.
En primer lugar, me gustaría decir que lo que quiero exponer carece de ninguna connotación racista y soy plenamente consciente de la transformación de fútbol hacia un juego más físico.
Tras esa apreciación inicial, simplemente observo una tremenda africanización de la plantilla (entiéndase con ello jugadores africanos o franceses cuya origen directo o por padres sea África) y creo que tiene impacto en diferentes aspectos:
- Transformación del juego, hacia un juego que es más físico pero que a cambio conlleva un nivel técnico y táctico que me parece inferior al desempeño de una plantilla como debería ser la nuestra.
- Depreciación de la cantera, al optar por jóvenes promesas de procedencia africana y que no son jugadores contrastados.
- La copa África en algunos casos es un escollo menor pero no deja de ser reseñable.
- Generalmente los equipos que apostaron por más jugadores africanos (probablemente por un menor presupuesto) terminan descendiendo o jugando a no descender.
- Muchos de estos jugadores son “las sobras” de grandes canteras y no tienen carreras contrastadas y nula experiencia en nuestra liga.
-Dudo mucho que se correspondan con el juego de toque y posesión que propone Pimienta.
Mi sensación es que es una apuesta muy arriesgada por jugadores baratos que vienen rebotados (Agoumé, Nianzou, Lokonga, Hienacho, Ejuke…)
Es una apreciación personal y reconozco que viene influenciada por mi gusto por un fútbol más técnico y con jugadores de otro corte.
En primer lugar, me gustaría decir que lo que quiero exponer carece de ninguna connotación racista y soy plenamente consciente de la transformación de fútbol hacia un juego más físico.
Tras esa apreciación inicial, simplemente observo una tremenda africanización de la plantilla (entiéndase con ello jugadores africanos o franceses cuya origen directo o por padres sea África) y creo que tiene impacto en diferentes aspectos:
- Transformación del juego, hacia un juego que es más físico pero que a cambio conlleva un nivel técnico y táctico que me parece inferior al desempeño de una plantilla como debería ser la nuestra.
- Depreciación de la cantera, al optar por jóvenes promesas de procedencia africana y que no son jugadores contrastados.
- La copa África en algunos casos es un escollo menor pero no deja de ser reseñable.
- Generalmente los equipos que apostaron por más jugadores africanos (probablemente por un menor presupuesto) terminan descendiendo o jugando a no descender.
- Muchos de estos jugadores son “las sobras” de grandes canteras y no tienen carreras contrastadas y nula experiencia en nuestra liga.
-Dudo mucho que se correspondan con el juego de toque y posesión que propone Pimienta.
Mi sensación es que es una apuesta muy arriesgada por jugadores baratos que vienen rebotados (Agoumé, Nianzou, Lokonga, Hienacho, Ejuke…)
Es una apreciación personal y reconozco que viene influenciada por mi gusto por un fútbol más técnico y con jugadores de otro corte.
- abriendolosojos
- Usuario

- Mensajes: 2205
- Registrado: 23 Ene 2014, 21:15
- Contactar:
Re: Africanización de la plantilla
La procedencia o el color de la piel de los futbolistas me importa 0.
Bueno, prefiero los canteranos porque creo que un núcleo formado en la casa (que le lleva faltando muchos años al Sevilla) es la mejor forma de crear espíritu de equipo, tener plantillas sólidas y generar plusvalías, pero hasta ahí puedo leer.
Los que vengan de fuera me la chufla si son amarillos, negros o azules, de noruega o de las islas salomón. Bueno, reconoceré también que si vienen del fútbol de mi región (no soy andaluz) pues también me harán más ilusión, como pasó con Llorente, Reguilón o ahora Álvaro Fernández. Pero hasta ahí.
Bueno, prefiero los canteranos porque creo que un núcleo formado en la casa (que le lleva faltando muchos años al Sevilla) es la mejor forma de crear espíritu de equipo, tener plantillas sólidas y generar plusvalías, pero hasta ahí puedo leer.
Los que vengan de fuera me la chufla si son amarillos, negros o azules, de noruega o de las islas salomón. Bueno, reconoceré también que si vienen del fútbol de mi región (no soy andaluz) pues también me harán más ilusión, como pasó con Llorente, Reguilón o ahora Álvaro Fernández. Pero hasta ahí.
Re: Africanización de la plantilla
Que se lo digan a la Selección Francesa de fútbol, este post no tiene sentido bajo mi punto de vista.
Re: Africanización de la plantilla
Pues yo veo una tontería esta valoración, si fichas a Ansu Fati, de mi pueblo por cierto, y sus padres son de ascendencia africana, y llega a la cantera, donde ponemos a este jugador ????, en africanico? en canterano?Mendi, Rudiguer, Tchoumeni, Camavinga, Mbppe, esto es jugadores de calidad o africanizacion???-
y lamile Yamal, Ansu Fati, Balde, eso es cantera o africanizacion del Barcelona ???
y lamile Yamal, Ansu Fati, Balde, eso es cantera o africanizacion del Barcelona ???
- abriendolosojos
- Usuario

- Mensajes: 2205
- Registrado: 23 Ene 2014, 21:15
- Contactar:
Re: Africanización de la plantilla
El post es racista, aunque vaya avisando de que no lo es. Además, los futbolistas africanos no están todos cortados por el mismo patrón. Ejuke es un extremo habilidoso, ese no es el estereotipo de tío de 190 físico pero tronco. Y además, los europeos de ascendencia africana no tienen ningún problema con la Copa de África. Curiosamiente, ese problema si lo tenían Bono o Nesy, no sé si es que siendo moros pues importa menos que si son negros.Peyrano escribió: ↑30 Ago 2024, 22:16Pues yo veo una tontería esta valoración, si fichas a Ansu Fati, de mi pueblo por cierto, y sus padres son de ascendencia africana, y llega a la cantera, donde ponemos a este jugador ????, en africanico? en canterano?Mendi, Rudiguer, Tchoumeni, Camavinga, Mbppe, esto es jugadores de calidad o africanizacion???-
y lamile Yamal, Ansu Fati, Balde, eso es cantera o africanizacion del Barcelona ???
Re: Africanización de la plantilla
Yo más que africanización de la plantilla, diría globalización del fútbol...
El fútbol moderno tiende a ir a un fútbol más físico. Antes primaba únicamente la técnica y era lo que hacía la clara diferencia (Hablo al más alto nivel) y hoy en día el físico tiene mucho peso.
Antes un equipo muy técnico te "ganaba sin correr" y hoy en día sin correr no ganas porque cualquier equipo está muy bien plantado físicamente.
Si miras videos de hace unas décadas ves a jugadores técnicos regatear fácilmente a medio equipo porque la técnica se imponía ante jugadores no trabajados físicamente.
Hoy en día cada vez es más raro ver eso (Salvo jugadores tocados por los dioses tipo Messi por ejemplo en su momento)
A qué viene todo esto? Pues a que en un fútbol más físico quiénes empiezan a emerger? Jugadores africanos ya que tienen por genética unas condiciones física mayores.
Leí hace unos años un artículo que decía que llegaría un momento en que los jugadores africanos (o de ascendencia africana) dominarían el fútbol de mas alto nivel.
Capaz vez en África hay mejores condiciones, instalación deportivas, mayores conocimientos, mejores profesionales, etc.
Hace un par de décadas los jugadores africanos era un perfil de jugador muy físico pero con poca técnica y pocos conceptos tácticos y cada vez reciben mejor entrenamiento de edades tempranas y se van igualando con los de el resto de partes del mundo.
No hay más que ver que cada vez hay más jugadores en las canteras que son traídos de niños de África o que sus padres emigraron de allí.
Solo tienes que mirar el real Madrid por ponerte un ejemplo.
Rudiger, Mendy, Tchouameni, Camavinga, Bellingham, Mbappe... Qué tienen todos en común? Ascendencia africana...
Jugadores nacidos o criados desde muy niños en europa que han juntado físico, técnica y táctica. Ese tipo de jugador es el que domina el fútbol actual.
Así que mi respuesta es no, no me da miedo la africanización de la plantilla...
El fútbol moderno tiende a ir a un fútbol más físico. Antes primaba únicamente la técnica y era lo que hacía la clara diferencia (Hablo al más alto nivel) y hoy en día el físico tiene mucho peso.
Antes un equipo muy técnico te "ganaba sin correr" y hoy en día sin correr no ganas porque cualquier equipo está muy bien plantado físicamente.
Si miras videos de hace unas décadas ves a jugadores técnicos regatear fácilmente a medio equipo porque la técnica se imponía ante jugadores no trabajados físicamente.
Hoy en día cada vez es más raro ver eso (Salvo jugadores tocados por los dioses tipo Messi por ejemplo en su momento)
A qué viene todo esto? Pues a que en un fútbol más físico quiénes empiezan a emerger? Jugadores africanos ya que tienen por genética unas condiciones física mayores.
Leí hace unos años un artículo que decía que llegaría un momento en que los jugadores africanos (o de ascendencia africana) dominarían el fútbol de mas alto nivel.
Capaz vez en África hay mejores condiciones, instalación deportivas, mayores conocimientos, mejores profesionales, etc.
Hace un par de décadas los jugadores africanos era un perfil de jugador muy físico pero con poca técnica y pocos conceptos tácticos y cada vez reciben mejor entrenamiento de edades tempranas y se van igualando con los de el resto de partes del mundo.
No hay más que ver que cada vez hay más jugadores en las canteras que son traídos de niños de África o que sus padres emigraron de allí.
Solo tienes que mirar el real Madrid por ponerte un ejemplo.
Rudiger, Mendy, Tchouameni, Camavinga, Bellingham, Mbappe... Qué tienen todos en común? Ascendencia africana...
Jugadores nacidos o criados desde muy niños en europa que han juntado físico, técnica y táctica. Ese tipo de jugador es el que domina el fútbol actual.
Así que mi respuesta es no, no me da miedo la africanización de la plantilla...
Re: Africanización de la plantilla
Gracias por entender justamente hacia donde se dirigía mi mensaje, mi preocupación es justamente esa, avanzar hacia un fútbol tan físico y nada tiene que ver con su color de piel.Selu_Sfc escribió: ↑30 Ago 2024, 22:43Yo más que africanización de la plantilla, diría globalización del fútbol...
El fútbol moderno tiende a ir a un fútbol más físico. Antes primaba únicamente la técnica y era lo que hacía la clara diferencia (Hablo al más alto nivel) y hoy en día el físico tiene mucho peso.
Antes un equipo muy técnico te "ganaba sin correr" y hoy en día sin correr no ganas porque cualquier equipo está muy bien plantado físicamente.
Si miras videos de hace unas décadas ves a jugadores técnicos regatear fácilmente a medio equipo porque la técnica se imponía ante jugadores no trabajados físicamente.
Hoy en día cada vez es más raro ver eso (Salvo jugadores tocados por los dioses tipo Messi por ejemplo en su momento)
A qué viene todo esto? Pues a que en un fútbol más físico quiénes empiezan a emerger? Jugadores africanos ya que tienen por genética unas condiciones física mayores.
Leí hace unos años un artículo que decía que llegaría un momento en que los jugadores africanos (o de ascendencia africana) dominarían el fútbol de mas alto nivel.
Capaz vez en África hay mejores condiciones, instalación deportivas, mayores conocimientos, mejores profesionales, etc.
Hace un par de décadas los jugadores africanos era un perfil de jugador muy físico pero con poca técnica y pocos conceptos tácticos y cada vez reciben mejor entrenamiento de edades tempranas y se van igualando con los de el resto de partes del mundo.
No hay más que ver que cada vez hay más jugadores en las canteras que son traídos de niños de África o que sus padres emigraron de allí.
Solo tienes que mirar el real Madrid por ponerte un ejemplo.
Rudiger, Mendy, Tchouameni, Camavinga, Bellingham, Mbappe... Qué tienen todos en común? Ascendencia africana...
Jugadores nacidos o criados desde muy niños en europa que han juntado físico, técnica y táctica. Ese tipo de jugador es el que domina el fútbol actual.
Así que mi respuesta es no, no me da miedo la africanización de la plantilla...
Es que claramente hay grandísimos jugadores de procedencia africana, con un físico exuberante y mucha calidad, has puesto muy buenos ejemplos, el problema es que esos jugadores no están a nuestro alcance y justamente están viniendo los de perfil Granada, Almería.
Ciertamente el fútbol africano ha evolucionado y hay talento emergente, pero justamente sus selecciones denotan de lo que hablo, problemas de rigor táctico y jugadores técnicamente limitados.
Sé que el fútbol cada vez tiene menos sitio para jugadores como Banega y ese perfil desaparecerá, pero también tengo claro que refiriéndome al equipo que comentabas, lo ha hecho grande Modric y Kroos.
Muchas gracias por la charla sana.
Re: Africanización de la plantilla
Disculpa pero la etiqueta aduciendo que es racista es una valoración que tú haces.abriendolosojos escribió: ↑30 Ago 2024, 22:38El post es racista, aunque vaya avisando de que no lo es. Además, los futbolistas africanos no están todos cortados por el mismo patrón. Ejuke es un extremo habilidoso, ese no es el estereotipo de tío de 190 físico pero tronco. Y además, los europeos de ascendencia africana no tienen ningún problema con la Copa de África. Curiosamiente, ese problema si lo tenían Bono o Nesy, no sé si es que siendo moros pues importa menos que si son negros.Peyrano escribió: ↑30 Ago 2024, 22:16Pues yo veo una tontería esta valoración, si fichas a Ansu Fati, de mi pueblo por cierto, y sus padres son de ascendencia africana, y llega a la cantera, donde ponemos a este jugador ????, en africanico? en canterano?Mendi, Rudiguer, Tchoumeni, Camavinga, Mbppe, esto es jugadores de calidad o africanizacion???-
y lamile Yamal, Ansu Fati, Balde, eso es cantera o africanizacion del Barcelona ???
Mi jugador preferido desde hace muchos años (salvando a Suker) es Kanoute, de niño me fascinaba George Weah y Okocha.
En Nesiry es justamente ese perfil del que hablo, es un jugador africano, no es un jugador técnicamente dotado aunque si es un portento físico.
Lo que creo es que existe talento nacional y en nuestra cantera y siento que se apuesta cada vez menos por ese perfil, pudiendo ficharse en nuestra liga.
Me da igual el color de piel del jugador, nadie dudaría de la magia de los brasileños, hablo del perfil de jugador semidesconocido y con deficiencias técnicas.
Por cierto estaré encantado de ver triunfar a cualquier jugador en mi equipo, pero creo que se ha apostado en exceso por jugadores muy físicos.
Re: Africanización de la plantilla
Te entiendo perfectamente, porque esos jugadores que nombras son grandísimos jugadores, pero es que nosotros no tenemos acceso a esos jugadores que aúnan poderío físico con despliegue técnico.Peyrano escribió: ↑30 Ago 2024, 22:16Pues yo veo una tontería esta valoración, si fichas a Ansu Fati, de mi pueblo por cierto, y sus padres son de ascendencia africana, y llega a la cantera, donde ponemos a este jugador ????, en africanico? en canterano?Mendi, Rudiguer, Tchoumeni, Camavinga, Mbppe, esto es jugadores de calidad o africanizacion???-
y lamile Yamal, Ansu Fati, Balde, eso es cantera o africanizacion del Barcelona ???
Hubiera preferido que apostaran por un perfil más técnico y con mayor rigor táctico.
Re: Africanización de la plantilla
Es interesante esto que comentas pero creo que habría que analizar más cosas que quizás no has querido comentar.
Es cierto que se asocia a los jugadores africanos a un fútbol más físico pero creo que es una idea errónea o estereotipada ya que si buscas en equipos de élite podemos encontrar un poquito de todo: Weah, Zidane, Kanoute, Drogba o Etoo y también Keita, Kante, Zokora o En Nesyri.
Que el futbolista africano vaya a dominar las grandes ligas europeas obedece a una cuestión numérica y de gusto: por un lado es un continente muy poblado y por otro el fútbol es allí el deporte rey . Si pensamos en el otro gran continente, Asia, también está muy poblado pero el fútbol no es el deporte predominante (en India, Pakistan o Nepal el cricket es el deporte más seguido).
El cómo nos afecta a nosotros pues pienso que no más o menos que otros mercados. No podemos acceder a jugadores top sean de dónde sean y tenemos que acudir a segundas opciones que, ya sean procedentes de África, Balcanes, Escandinava, no van destacar por su técnica (a pesar de que tengamos muchos ejemplos que contradigan esto) y en el caso de que destaquen nos lo quitarán (caso de Ansu Fati).
Resumiendo, creo que al final se trata más de una cuestión de dinero que de procedencia. Si eres el Man City o el madrid podrás acceder a jugadores de calidad y físico (no conozco a los de ahora pero sí a los Drogba, Etoo, Okocha, Babangida, Kanoute, Viera, Thuram, Weah, Makelele, etc) y si eres un equipo como el Sevilla o Valencia pues a veces te tocará un Kanoute y a veces un Baba Diawara.
Es cierto que se asocia a los jugadores africanos a un fútbol más físico pero creo que es una idea errónea o estereotipada ya que si buscas en equipos de élite podemos encontrar un poquito de todo: Weah, Zidane, Kanoute, Drogba o Etoo y también Keita, Kante, Zokora o En Nesyri.
Que el futbolista africano vaya a dominar las grandes ligas europeas obedece a una cuestión numérica y de gusto: por un lado es un continente muy poblado y por otro el fútbol es allí el deporte rey . Si pensamos en el otro gran continente, Asia, también está muy poblado pero el fútbol no es el deporte predominante (en India, Pakistan o Nepal el cricket es el deporte más seguido).
El cómo nos afecta a nosotros pues pienso que no más o menos que otros mercados. No podemos acceder a jugadores top sean de dónde sean y tenemos que acudir a segundas opciones que, ya sean procedentes de África, Balcanes, Escandinava, no van destacar por su técnica (a pesar de que tengamos muchos ejemplos que contradigan esto) y en el caso de que destaquen nos lo quitarán (caso de Ansu Fati).
Resumiendo, creo que al final se trata más de una cuestión de dinero que de procedencia. Si eres el Man City o el madrid podrás acceder a jugadores de calidad y físico (no conozco a los de ahora pero sí a los Drogba, Etoo, Okocha, Babangida, Kanoute, Viera, Thuram, Weah, Makelele, etc) y si eres un equipo como el Sevilla o Valencia pues a veces te tocará un Kanoute y a veces un Baba Diawara.
Re: Africanización de la plantilla
Me parece interesante lo que comentas sobre el factor numérico, no es nada desdeñable.cavra escribió: ↑31 Ago 2024, 00:12Es interesante esto que comentas pero creo que habría que analizar más cosas que quizás no has querido comentar.
Es cierto que se asocia a los jugadores africanos a un fútbol más físico pero creo que es una idea errónea o estereotipada ya que si buscas en equipos de élite podemos encontrar un poquito de todo: Weah, Zidane, Kanoute, Drogba o Etoo y también Keita, Kante, Zokora o En Nesyri.
Que el futbolista africano vaya a dominar las grandes ligas europeas obedece a una cuestión numérica y de gusto: por un lado es un continente muy poblado y por otro el fútbol es allí el deporte rey . Si pensamos en el otro gran continente, Asia, también está muy poblado pero el fútbol no es el deporte predominante (en India, Pakistan o Nepal el cricket es el deporte más seguido).
El cómo nos afecta a nosotros pues pienso que no más o menos que otros mercados. No podemos acceder a jugadores top sean de dónde sean y tenemos que acudir a segundas opciones que, ya sean procedentes de África, Balcanes, Escandinava, no van destacar por su técnica (a pesar de que tengamos muchos ejemplos que contradigan esto) y en el caso de que destaquen nos lo quitarán (caso de Ansu Fati).
Resumiendo, creo que al final se trata más de una cuestión de dinero que de procedencia. Si eres el Man City o el madrid podrás acceder a jugadores de calidad y físico (no conozco a los de ahora pero sí a los Drogba, Etoo, Okocha, Babangida, Kanoute, Viera, Thuram, Weah, Makelele, etc) y si eres un equipo como el Sevilla o Valencia pues a veces te tocará un Kanoute y a veces un Baba Diawara.
También lo es lo concerniente en la merma de nuestro poder adquisitivo en el mercado y seguramente va unido.
Mi percepción es que nuestra plantilla se parece cada vez más a la de un Granada o Almería que un Osasuna o Mallorca … y si vamos a jugar esa liga con la idea de Pimienta creo que los jugadores elegidos en estos últimos mercados no son los correctos.
Ya me gustaría que viniese Depay (ojalá) pero ha venido Ihenacho y creo que ese perfil puede que con menos físico pero con más calidad, puede encontrarse en el mercado nacional, el ejemplo ha sido nuestro Isaac.
Puede que ese fútbol se imponga y el mejor exponente es Francia, pero este año viendo ese juego técnico y preciosista por momentos desplegado por España, a mi que me quiten lo bailao.
Re: Africanización de la plantilla
A final se resume que es cuestión de gustos, pero si nos quitamos los prejuicicios se ve todo más claro, el futbol como cualquier otra competición va evolucionando y exigiendo distintas características a los participantes para valga la redundancia competirla por poner un ejemplo para q se entienda, un equipo formado por 11 Susos tendrá peores resultados que el formado por 11 Ocampos.
A partir de aquí una buena plantilla tiene o debe estar equilibrada, con físico, calidad técnica, jóvenes y otros con experiencia, que valgan para cualquier tipo de sistema tactico, el buen entrenador es el que bajo su forma de ver el futbol es capaz de sacarle partido al maximo de jugadores, asunto este que no iba con Lopetegui por ejemplo, independientemente de la procedencia o color de los futbolistas.
A partir de aquí una buena plantilla tiene o debe estar equilibrada, con físico, calidad técnica, jóvenes y otros con experiencia, que valgan para cualquier tipo de sistema tactico, el buen entrenador es el que bajo su forma de ver el futbol es capaz de sacarle partido al maximo de jugadores, asunto este que no iba con Lopetegui por ejemplo, independientemente de la procedencia o color de los futbolistas.
Re: Africanización de la plantilla
Me gusta tu conclusión y me quedo con ella.mcqueen43 escribió: ↑31 Ago 2024, 01:23A final se resume que es cuestión de gustos, pero si nos quitamos los prejuicicios se ve todo más claro, el futbol como cualquier otra competición va evolucionando y exigiendo distintas características a los participantes para valga la redundancia competirla por poner un ejemplo para q se entienda, un equipo formado por 11 Susos tendrá peores resultados que el formado por 11 Ocampos.
A partir de aquí una buena plantilla tiene o debe estar equilibrada, con físico, calidad técnica, jóvenes y otros con experiencia, que valgan para cualquier tipo de sistema tactico, el buen entrenador es el que bajo su forma de ver el futbol es capaz de sacarle partido al maximo de jugadores, asunto este que no iba con Lopetegui por ejemplo, independientemente de la procedencia o color de los futbolistas.
Pero … (siempre hay un pero jaja) debo decir que 11 Susos le ganaron a 11 Ocampos hace no mucho en la Eurocopa, quiero soñar con que no siempre ganen los 11 Ocampos o este juego perderá mucho encanto para mi.
Gracias por tu reflexión, me gustó.
- abriendolosojos
- Usuario

- Mensajes: 2205
- Registrado: 23 Ene 2014, 21:15
- Contactar:
Re: Africanización de la plantilla
Pues disculpa pero no hay por donde coger lo que dices. Es que el Sevilla solo ha fichado 3 futbolistas negros este mercado y ninguno de los 3 destaca por tener un físico fuerte. Ejuke es un extremo rápido y habilidoso pero pequeñito, Nacho es un delantero combinativo con menos poderío físico que Nesy, Isaac o incluso Mir... Y Lokonga es un medio que destaca más por su toque de balón que por su fuerza o su pulmón. Y el resto de fichajes son blanquitos todos.MariPakis escribió: ↑30 Ago 2024, 23:12Disculpa pero la etiqueta aduciendo que es racista es una valoración que tú haces.abriendolosojos escribió: ↑30 Ago 2024, 22:38El post es racista, aunque vaya avisando de que no lo es. Además, los futbolistas africanos no están todos cortados por el mismo patrón. Ejuke es un extremo habilidoso, ese no es el estereotipo de tío de 190 físico pero tronco. Y además, los europeos de ascendencia africana no tienen ningún problema con la Copa de África. Curiosamiente, ese problema si lo tenían Bono o Nesy, no sé si es que siendo moros pues importa menos que si son negros.Peyrano escribió: ↑30 Ago 2024, 22:16Pues yo veo una tontería esta valoración, si fichas a Ansu Fati, de mi pueblo por cierto, y sus padres son de ascendencia africana, y llega a la cantera, donde ponemos a este jugador ????, en africanico? en canterano?Mendi, Rudiguer, Tchoumeni, Camavinga, Mbppe, esto es jugadores de calidad o africanizacion???-
y lamile Yamal, Ansu Fati, Balde, eso es cantera o africanizacion del Barcelona ???
Mi jugador preferido desde hace muchos años (salvando a Suker) es Kanoute, de niño me fascinaba George Weah y Okocha.
En Nesiry es justamente ese perfil del que hablo, es un jugador africano, no es un jugador técnicamente dotado aunque si es un portento físico.
Lo que creo es que existe talento nacional y en nuestra cantera y siento que se apuesta cada vez menos por ese perfil, pudiendo ficharse en nuestra liga.
Me da igual el color de piel del jugador, nadie dudaría de la magia de los brasileños, hablo del perfil de jugador semidesconocido y con deficiencias técnicas.
Por cierto estaré encantado de ver triunfar a cualquier jugador en mi equipo, pero creo que se ha apostado en exceso por jugadores muy físicos.
Quienes son los jugadores físicos? Los que ya estaban la temporada pasada en la plantilla? Nianzou y Marcao, los fichajes fallidos de Monchi de hace 3 años y de cuyo físico lo que de verdad destaca es que son de cristal? Pues vaya... Y el Sevilla cuando era grande tenía un futbol directo y futbolistas físicos, sin importar el color por cierto. Iborra, Poulse, Krychowiak (y sí, también Keita o Mbia). El color no influye nada, son solo sesgos racistas. Por mucho que te guste Kanoute.
- abriendolosojos
- Usuario

- Mensajes: 2205
- Registrado: 23 Ene 2014, 21:15
- Contactar:
Re: Africanización de la plantilla
La eurocopa se ganó gracias a futbolistas habilidosos pero de juego directo y que saben romper líneas como son Lamine Yamal y Nico Williams. Toma, 2 negros más técnicos.MariPakis escribió: ↑31 Ago 2024, 02:22Me gusta tu conclusión y me quedo con ella.mcqueen43 escribió: ↑31 Ago 2024, 01:23A final se resume que es cuestión de gustos, pero si nos quitamos los prejuicicios se ve todo más claro, el futbol como cualquier otra competición va evolucionando y exigiendo distintas características a los participantes para valga la redundancia competirla por poner un ejemplo para q se entienda, un equipo formado por 11 Susos tendrá peores resultados que el formado por 11 Ocampos.
A partir de aquí una buena plantilla tiene o debe estar equilibrada, con físico, calidad técnica, jóvenes y otros con experiencia, que valgan para cualquier tipo de sistema tactico, el buen entrenador es el que bajo su forma de ver el futbol es capaz de sacarle partido al maximo de jugadores, asunto este que no iba con Lopetegui por ejemplo, independientemente de la procedencia o color de los futbolistas.
Pero … (siempre hay un pero jaja) debo decir que 11 Susos le ganaron a 11 Ocampos hace no mucho en la Eurocopa, quiero soñar con que no siempre ganen los 11 Ocampos o este juego perderá mucho encanto para mi.
Gracias por tu reflexión, me gustó.
Si hubieramos tenido "susos" en los extremos nos hubieramos comido un mojón gordísimo, como ocurrió en los torneos anteriores. Si España ha ganado es por abandonar el esteril juego de posición sin profunidad propio del caduco tikitaka y por hacer un juego más vistoso y directo. De la Fuente ha tirado de la escuela vasca, los sistemas del Athletic o la Real son los que nos han dado la victoria. Futbol del de verdad, del que ha triunfado toda la vida. Físico y directo. El toque siempre ha sido una mentira si no está acompañado de gente que rompa líneas y gente que se imponga en los remates.
Y una plantilla tiene que tener de todo eh, pero jodó que te quejes de que se ficha físico cuando se ha traído por ejemplo a Peque (que ojo, a mí es un futbolista que me encanta y por supuesto tendría hueco como mediapunta en mi esquema ideal de este Sevilla).
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados