Reforma del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
-
- Equipo del foro
- Mensajes: 2269
- Registrado: 10 Jul 2015, 16:17
- Contactar:
Re: Reforma del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
Y el club se reserva asientos.
Vamos que no llegan al tope de asientos con los socios.
Vamos que no llegan al tope de asientos con los socios.
Re: Reforma del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
Hay más de una variante para decidir el aforo final de una posible ampliación o nuevo estadio. Veo cierta obsesión con plantear escenarios de estadios llenos cada domingo y yo no lo veo así.
Para mi la cifra de 75-80% de la ocupación es clave. A partir de ese porcentaje los estadios se ven con una gran entrada tanto en vivo como en TV. Ese 20-25% restante suele estar en su mayoría desperdigados entre los asientos ocupados (apenas se ven) y una parte de ellos se suele concentrar en la zona de afición visitante. Ese margen del 20-25% libre me parece ideal para ser previsores tanto de un posible crecimiento social futuro como de dar cabida a la mayor gente posible para los partidos señalados.
Otra variante es claramente los precios. Si la intención es mantener precios pues estoy de acuerdo con los que no ven más allá de 50.000 espectadores. Pero, joder, ¿de verdad vas a acometer una ampliación para dar cabida a todo el que se quiera abonar y no vas a poner precios populares al menos en los sectores más altos y alejados del césped? ¿De verdad no te puedes permitir una bajada de precios estilo Bundesliga y cobrar igual o sólo un poco más que antes en una partida como la de los abonos que dejó hace años de ser la principal fuente de ingresos de los clubes y así aumentar tu seguimiento social de una forma brutal? ¿Dónde quedó la frase fundacional de José Luis Gallegos "Todos los hombres de cualquier nivel social, ideas religiosas o políticas tendrán aquí cabida"? Como ejemplo Múnich con un 2,7% de paro, una renta per cápita de 65.700€ y abonos entre 145€ y 765€ el más caro frente a Sevilla con un 23,5% de paro, 24.339€ de renta per cápita y abonos desde los 290€ hasta los 1.010€. Ese es el camino. Como ya se ha dicho en otras ocasiones, la amortización de un nuevo estadio y el futuro incremento en los ingresos ordinarios tienen que venir por su explotación los 365 días al año y no por la explotación del sevillista.
Creo que hay mucho margen de mejora en una gestión social que ha sido proporcionalmente inversa a la gestión deportiva. Un equipo que siempre tuvo uno de los mayores estadios del país con entradas en los días grandes de 70.000 personas no puede estar como está socialmente mientras otros crecen y te quitan cuota de mercado. Es inadmisible por mucho que se repita lo de que los éxitos deportivos son más importantes como si no fuese compatible las dos cosas.
Para mi con la que debería ser OBLIGATORIA imposición de precios mucho más populares que enganchasen a todo sevillista y familias de cualquier nivel adquisitivo, el tirón mediático y la novedad de un nuevo estadio, más cómodo y moderno, con más servicios, un primer equipo que sigue creciendo deportivamente y planteando una situación de más normalidad post-pandémica, el Sevilla no debería tener problemas en rondar los 50.000 abonados y por tanto, como explico con ese porcentaje de ocupación del 75-80%, el club debería de plantear un estadio en la horquilla de 60.000 a 65.000 asientos. Es mi humildísima opinión.
Para mi la cifra de 75-80% de la ocupación es clave. A partir de ese porcentaje los estadios se ven con una gran entrada tanto en vivo como en TV. Ese 20-25% restante suele estar en su mayoría desperdigados entre los asientos ocupados (apenas se ven) y una parte de ellos se suele concentrar en la zona de afición visitante. Ese margen del 20-25% libre me parece ideal para ser previsores tanto de un posible crecimiento social futuro como de dar cabida a la mayor gente posible para los partidos señalados.
Otra variante es claramente los precios. Si la intención es mantener precios pues estoy de acuerdo con los que no ven más allá de 50.000 espectadores. Pero, joder, ¿de verdad vas a acometer una ampliación para dar cabida a todo el que se quiera abonar y no vas a poner precios populares al menos en los sectores más altos y alejados del césped? ¿De verdad no te puedes permitir una bajada de precios estilo Bundesliga y cobrar igual o sólo un poco más que antes en una partida como la de los abonos que dejó hace años de ser la principal fuente de ingresos de los clubes y así aumentar tu seguimiento social de una forma brutal? ¿Dónde quedó la frase fundacional de José Luis Gallegos "Todos los hombres de cualquier nivel social, ideas religiosas o políticas tendrán aquí cabida"? Como ejemplo Múnich con un 2,7% de paro, una renta per cápita de 65.700€ y abonos entre 145€ y 765€ el más caro frente a Sevilla con un 23,5% de paro, 24.339€ de renta per cápita y abonos desde los 290€ hasta los 1.010€. Ese es el camino. Como ya se ha dicho en otras ocasiones, la amortización de un nuevo estadio y el futuro incremento en los ingresos ordinarios tienen que venir por su explotación los 365 días al año y no por la explotación del sevillista.
Creo que hay mucho margen de mejora en una gestión social que ha sido proporcionalmente inversa a la gestión deportiva. Un equipo que siempre tuvo uno de los mayores estadios del país con entradas en los días grandes de 70.000 personas no puede estar como está socialmente mientras otros crecen y te quitan cuota de mercado. Es inadmisible por mucho que se repita lo de que los éxitos deportivos son más importantes como si no fuese compatible las dos cosas.
Para mi con la que debería ser OBLIGATORIA imposición de precios mucho más populares que enganchasen a todo sevillista y familias de cualquier nivel adquisitivo, el tirón mediático y la novedad de un nuevo estadio, más cómodo y moderno, con más servicios, un primer equipo que sigue creciendo deportivamente y planteando una situación de más normalidad post-pandémica, el Sevilla no debería tener problemas en rondar los 50.000 abonados y por tanto, como explico con ese porcentaje de ocupación del 75-80%, el club debería de plantear un estadio en la horquilla de 60.000 a 65.000 asientos. Es mi humildísima opinión.
-
- Usuario
- Mensajes: 1354
- Registrado: 09 May 2021, 20:29
- Edad: 65
- Contactar:
Re: Reforma del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
buen planteamiento y muy buen razonamientoMGolNorte escribió: ↑26 Nov 2021, 20:06Hay más de una variante para decidir el aforo final de una posible ampliación o nuevo estadio. Veo cierta obsesión con plantear escenarios de estadios llenos cada domingo y yo no lo veo así.
Para mi la cifra de 75-80% de la ocupación es clave. A partir de ese porcentaje los estadios se ven con una gran entrada tanto en vivo como en TV. Ese 20-25% restante suele estar en su mayoría desperdigados entre los asientos ocupados (apenas se ven) y una parte de ellos se suele concentrar en la zona de afición visitante. Ese margen del 20-25% libre me parece ideal para ser previsores tanto de un posible crecimiento social futuro como de dar cabida a la mayor gente posible para los partidos señalados.
Otra variante es claramente los precios. Si la intención es mantener precios pues estoy de acuerdo con los que no ven más allá de 50.000 espectadores. Pero, joder, ¿de verdad vas a acometer una ampliación para dar cabida a todo el que se quiera abonar y no vas a poner precios populares al menos en los sectores más altos y alejados del césped? ¿De verdad no te puedes permitir una bajada de precios estilo Bundesliga y cobrar igual o sólo un poco más que antes en una partida como la de los abonos que dejó hace años de ser la principal fuente de ingresos de los clubes y así aumentar tu seguimiento social de una forma brutal? ¿Dónde quedó la frase fundacional de José Luis Gallegos "Todos los hombres de cualquier nivel social, ideas religiosas o políticas tendrán aquí cabida"? Como ejemplo Múnich con un 2,7% de paro, una renta per cápita de 65.700€ y abonos entre 145€ y 765€ el más caro frente a Sevilla con un 23,5% de paro, 24.339€ de renta per cápita y abonos desde los 290€ hasta los 1.010€. Ese es el camino. Como ya se ha dicho en otras ocasiones, la amortización de un nuevo estadio y el futuro incremento en los ingresos ordinarios tienen que venir por su explotación los 365 días al año y no por la explotación del sevillista.
Creo que hay mucho margen de mejora en una gestión social que ha sido proporcionalmente inversa a la gestión deportiva. Un equipo que siempre tuvo uno de los mayores estadios del país con entradas en los días grandes de 70.000 personas no puede estar como está socialmente mientras otros crecen y te quitan cuota de mercado. Es inadmisible por mucho que se repita lo de que los éxitos deportivos son más importantes como si no fuese compatible las dos cosas.
Para mi con la que debería ser OBLIGATORIA imposición de precios mucho más populares que enganchasen a todo sevillista y familias de cualquier nivel adquisitivo, el tirón mediático y la novedad de un nuevo estadio, más cómodo y moderno, con más servicios, un primer equipo que sigue creciendo deportivamente y planteando una situación de más normalidad post-pandémica, el Sevilla no debería tener problemas en rondar los 50.000 abonados y por tanto, como explico con ese porcentaje de ocupación del 75-80%, el club debería de plantear un estadio en la horquilla de 60.000 a 65.000 asientos. Es mi humildísima opinión.
- obulcularoja
- Usuario
- Mensajes: 376
- Registrado: 15 Jul 2009, 10:46
- Contactar:
Re: Reforma del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
Buenas, el club debe plantearse lo antes posible ampliar el estadio como sea, nos estamos quedando sin cantera de chavales y de aficionados que vayan a ver partidos
Re: Reforma del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
El campo necesitará muchas cosas, pero ampliarlo no es una de ellas.obulcularoja escribió: ↑14 Dic 2021, 16:09Buenas, el club debe plantearse lo antes posible ampliar el estadio como sea, nos estamos quedando sin cantera de chavales y de aficionados que vayan a ver partidos
Re: Reforma del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
Yo lo dejaría más pequeño y subiría más los abonos y entradas.sfc22 escribió: ↑14 Dic 2021, 17:46El campo necesitará muchas cosas, pero ampliarlo no es una de ellas.obulcularoja escribió: ↑14 Dic 2021, 16:09Buenas, el club debe plantearse lo antes posible ampliar el estadio como sea, nos estamos quedando sin cantera de chavales y de aficionados que vayan a ver partidos
Fuera niños y tiesos del RSP.
- Charo Roca
- Usuario
- Mensajes: 8600
- Registrado: 21 Abr 2017, 13:40
- Ubicación: Málaga Oeste
- Edad: 80
- Contactar:
Re: Reforma del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
MGolNorte escribió: ↑14 Dic 2021, 19:13Yo lo dejaría más pequeño y subiría más los abonos y entradas.sfc22 escribió: ↑14 Dic 2021, 17:46El campo necesitará muchas cosas, pero ampliarlo no es una de ellas.obulcularoja escribió: ↑14 Dic 2021, 16:09
Buenas, el club debe plantearse lo antes posible ampliar el estadio como sea, nos estamos quedando sin cantera de chavales y de aficionados que vayan a ver partidos
Fuera niños y tiesos del RSP.
Eso es, Don MGolNorte... los tiesos lejos del RSP, pues la miseria llama a la miseria como el jurdelámen llama a los jurdeles...
Que el fúrbol sea cosa exclusiva de los pudientes con caseta en la feria y silla en La Campana para ver las procesiones...
Es más; a as entradas baratas habría que ponerles aire acondicionado frío en invierno y ''mucha caló'' en verano... amén de que unos focos les jodan la vista en los partidos nocturnos.
- obulcularoja
- Usuario
- Mensajes: 376
- Registrado: 15 Jul 2009, 10:46
- Contactar:
Re: Reforma del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
Pues creo que seguiremos viendo como otros meten 50.000 todos los partidos, creando aficionados nuevos, aunque nunca ganen nada y nosotros con 30.000-35000, con abonos y entradas por las nubes. Es mi opinion, con 6 sevillistas en mi casa, que sería no se cuantos euros en carnets o en entradas para ver algún partido.. Y no todas las economías familiares están iguales. Es mi opinión.
Re: Reforma del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
¿Pero tú de verdad crees que el fútbol está para llevar a los niños? Partidos todos los días de la semana, con horarios diferentes y a horas que no están pensadas para ellos.MGolNorte escribió: ↑14 Dic 2021, 19:13Yo lo dejaría más pequeño y subiría más los abonos y entradas.sfc22 escribió: ↑14 Dic 2021, 17:46El campo necesitará muchas cosas, pero ampliarlo no es una de ellas.obulcularoja escribió: ↑14 Dic 2021, 16:09Buenas, el club debe plantearse lo antes posible ampliar el estadio como sea, nos estamos quedando sin cantera de chavales y de aficionados que vayan a ver partidos
Fuera niños y tiesos del RSP.
Re: Reforma del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
¿Quién mete 50.000 todos los partidos? Quiero datos. Datos eh, no sensaciones o apreciaciones.obulcularoja escribió: ↑14 Dic 2021, 22:15Pues creo que seguiremos viendo como otros meten 50.000 todos los partidos, creando aficionados nuevos, aunque nunca ganen nada y nosotros con 30.000-35000, con abonos y entradas por las nubes. Es mi opinion, con 6 sevillistas en mi casa, que sería no se cuantos euros en carnets o en entradas para ver algún partido.. Y no todas las economías familiares están iguales. Es mi opinión.
Re: Reforma del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
Un nuevo Sánchez Pizjuán: El Sevilla ultima un proyecto para recaudar 300 M en 2025 https://www.elconfidencial.com/empresas ... otoneraWeb
Como sevillista activo y muy crítico con el tema estadio, no pueden ser mejores noticias. Con cautela, pues son una declaración de intenciones, se dan detalles como la colaboración con la consultora "LEGENDS", asesora en el diseño y servicios de los mejores estadios del planeta como el nuevo Bernabéu, Tottenham Stadium o el mega Sofi Stadium de la NFL.
Se descarta otra localización en la ciudad y la ampliación del actual RSP por la altura y esctructura así que habrá nuevo Ramón Sánchez-Pizjuán desde cero. Espero que esto empiece a marchar más seriamente una vez pase la final de UEL y coja velocidad de crucero.
Se ha comentado por aquí en muchas ocasiones. Un nuevo estadio es importantísimo para el siguiente paso que más allá de dar cabida y comodidad al aficionado tiene que ser la piedra angular de un nuevo proyecto de club con una nueva imagen de marca y un incremento de los ingresos ordinarios.
Después de la colaboración con "Legends" solo faltaría ir de la mano de un estudio de arquitectura puntero para redondear el proyecto.
Como sevillista activo y muy crítico con el tema estadio, no pueden ser mejores noticias. Con cautela, pues son una declaración de intenciones, se dan detalles como la colaboración con la consultora "LEGENDS", asesora en el diseño y servicios de los mejores estadios del planeta como el nuevo Bernabéu, Tottenham Stadium o el mega Sofi Stadium de la NFL.
Se descarta otra localización en la ciudad y la ampliación del actual RSP por la altura y esctructura así que habrá nuevo Ramón Sánchez-Pizjuán desde cero. Espero que esto empiece a marchar más seriamente una vez pase la final de UEL y coja velocidad de crucero.
Se ha comentado por aquí en muchas ocasiones. Un nuevo estadio es importantísimo para el siguiente paso que más allá de dar cabida y comodidad al aficionado tiene que ser la piedra angular de un nuevo proyecto de club con una nueva imagen de marca y un incremento de los ingresos ordinarios.
Después de la colaboración con "Legends" solo faltaría ir de la mano de un estudio de arquitectura puntero para redondear el proyecto.

Re: Reforma del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
Yo espero que, hagan lo que hagan, el estadio sea vertical. No como el Wanda o la Cartuja que las gradas altas quedan muy lejos
- cascarrias
- Usuario
- Mensajes: 19119
- Registrado: 22 Jun 2015, 20:39
- Contactar:
Re: Reforma del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
Ese comunicado viene a decir que están perdidos con este tema y no saben qué hacer. Tema difícil y complicado. Es más , yo tampoco sabría que hacer con este tema del estadio y seguro que en este mismo foro cada uno haría una cosa diferente. Saludos.
- Pepe_Ripper
- Usuario
- Mensajes: 8171
- Registrado: 16 Abr 2007, 01:43
- Edad: 44
- Contactar:
Re: Reforma del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
Mi opinión la tengo clara: El Ramón Sánchez-Pizjuán sufragó los gastos de su construcción con la aportación de todos los sevillistas. Se aportó el dinero que cada uno pudo o quiso aportar, por lo tanto yo voto por la remodelación. Tirar el estadio para hacer otro nuevo es como traicionar la memoria y el esfuerzo de aquellos sevillistas...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados