Sevilla inicia el 2023 en puestos de descenso de LaLiga
Antes de que finalizara el 2022, Sevilla tuvo la inmejorable oportunidad de salir de los puestos de descenso de LaLiga Santander 2022/23, sin embargo, continuando con su irregular campaña, no pudieron sumar un triunfo en su visita a Vigo, donde igualaron a un tanto ante Celta, en Balaídos y, con ello, aseguraron iniciar el presente calendario como uno de los tres equipos que, en caso de culminar hoy el torneo, estarían sucumbiendo a la división de plata del fútbol español.
Una victoria ante el cuadro céltico, hacía posible que los de Jorge Sampaoli salieran de la zona roja de la tabla, al tratarse de un rival directo en la lucha por la permanencia. En lugar de eso, ahora, con 15 fechas disputadas, deberán esperar, por lo menos, una jornada más para intentar salir del foso en el que se encuentran, ubicados en puestos muy opuestos a lo que han sido sus destacadas temporadas anteriores.
Buscando pasar la página lo antes posible, Sevilla se medirá este miércoles ante el Linares Deportivo (Primera Federación) en acción de los 32º de final de la Copa del Rey, en un duelo donde, evidentemente, el cuadro del Ramón Sánchez-Pizjuán saldrá con todo el favoritismo de su lado, según las cuotas del código 1xbet a pesar de estar del lado visitante, ya que el choque se desarrollará en el Estadio Municipal de Linarejos.
En el ámbito liguero, el cuadro ‘Nervionense’ no la pasa nada bien, el 18º puesto del que es dueño es a causa, entre otras cosas, de acumular, en la actualidad, una racha de seis partidos sin conocer la victoria, sumando, por última vez de a tres, hace ya más de dos meses, el 15 de octubre del pasado año, cuando, a domicilio, derrotaron al Mallorca, por 0-1.
Desde entonces, han entrado en una dinámica negativa que los ha hecho caer hasta las últimas plazas, posiciones que, en el pasado reciente, estaban muy alejados de poseer. En su choque anterior antes de enfrentar al Celta, Sevilla había caído, en casa, frente a la Real Sociedad, por 1-2.
La realidad es, que desde que inició la temporada, el Sevilla no ha hecho otra cosa que dar tumbos, situación que, obligó al club, a desprenderse de su entonces DT, Julen Lopetegui, estratega que llegó al elenco andaluz para la campaña 2019/20 y que ayudó al equipo a volverse a situar entre los mejores de la competencia, sin embargo, este pésimo arranque le terminó costando el puesto, a pesar del gran trabajo realizado hasta entonces.
En lo que va de Liga, el mejor puesto ocupado por Sevilla es la 13ª posición, misma de la que dispuso al cabo de las fechas 2 y 10, de resto, su lugar ha sido peleando en los lugares de abajo de la clasificación, una zona donde no estaba acostumbrado a decir presente en los últimos años.
Recordemos que, Sevilla viene de tres temporadas seguidas quedando en el ‘top-4’ del certamen, siendo capaz, incluso, en algunos momentos de esos cursos, de pelear por el título liguero, situación que contrasta diametralmente con su actualidad, luchando por no descender con 15 partidos escenificados.
Así mismo, su presente a nivel europeo tampoco ha sido del todo positivo, quedando tercero de su grupo de Champions, lo cual, lo eliminó rápidamente de la máxima competición de clubes del fútbol europeo, pero, le dio su premio de consuelo clasificándolo a las rondas KO de la Europa League.
Sevilla es el máximo ganador histórico de la Europa League, con 6 títulos
Por ahora, en lo que va de Liga 2022/23, Sevilla ofrece un pobre rendimiento de 2 victorias, 6 empates y 7 derrotas, marcando 14 goles y recibiendo 23, para un diferencial de -9, acumulando 12 puntos, uno menos que Celta y Espanyol, 16º y 17º, respectivamente, con 13 unidades.
Ante Celta, los ‘Blanquirrojos’ salvaron un punto, puesto que habían salido perdiendo en el primer tiempo a causa del gol de Gabri Veiga durante la primera parte, igualando en el complemento a través del joven de 20 años Kike Salas, con ficha del Sevilla Atlético, el filial del cuadro andaluz.
En su siguiente partido por Liga, que será el primero del 2023 en casa, Sevilla recibirá al Getafe, en un compromiso donde no le sirve otra cosa que no sea ganar, ya que, de lo contrario, la crisis sevillista se estaría extendiendo más de la cuenta, buscando dejar atrás esa seguidilla de seis encuentros sin ganar a nivel local.
Mientras tanto, por Europa League, su rival por un lugar en los 8º de final, será el PSV Eindhoven holandés. Esta eliminatoria se disputará a mediados de febrero. El 16/2 será el partido de ida, en territorio español, a su vez que la vuelta, se llevará a cabo una semana después, en el Philips Stadion de Holanda.