RCD Mallorca 0-0 Sevilla FC: Soporífero espectáculo
El partido se presentaba, pues, de urgente necesidad para el Sevilla que, con la posibilidad de encaramarse al segundo puesto de la clasificación por la derrota del Valencia, debía así amortiguar el golpe europeo, ilusionando a la afición con la clasificación liguera.
Bien es cierto que el Mallorca de ese listo técnico que se llama Gregorio Manzano todavía necesitaba más de un resultado positivo; pero la descomposición del club balear era una ventaja de inicio para los de Nervión.
Bien. Pese a todos los antecedentes mencionados, a lo que asistimos en el primer tiempo fue a un espectáculo bochornoso de fútbol, en el que el sevilla ni aprieta, ni corre, impreciso como nunca, con una ligerísima superioridad en la posesión de balón sobre el triste Mallorca, y que sobre todo especula y no parece haber aprendido la lección de Génova.
Lejos de ir a más, el Sevilla cada vez en el transcurso de este primer tiempo parece más desdibujado. Un débil Mallorca, afortunadamente muy romo, lo intenta más que el Sevilla. Andrés Palop, muy en su sitio y con gran anticipación.
Sólo una clara oportunidad del Sevilla FC que vino, como no, de las botas de Jesús Navas, que centra tras una internada y capel remata al larguero, estorbándose con Luis Fabiano.
El segundo tiempo comienza con un claro pero infructuoso dominio del Mallorca, y el Sevilla que no logra retener el balón. Intenta Manolo Jiménez mayor profundidad sacando a un desafortunado Capel del campo y dando entrada a Kanouté, sin éxito. Ndri Romaric se saca un disparo potentísmo, que repele el portero mallorquín. El Sevilla parece intentar estirarse, pero es un espejismo.
Se produce la expulsión de Manolo Jiménez, por decir algo inconveniente al árbitro, parece. Arango remata al lateral exterior derecho de la postería defendida por Palop. Adriano, entra por Romaric. Posteriormente, Fazio por Duscher. pero el Sevilla ofrece hasta el final del partido una pobre imagen. No se ha enlazado una sola jugada digna de mención.
El árbitro, desigual en su criterio a la hora de tarjetear y pitar las faltas a uno y otro equipo, pero esto ya no es nada nuevo.
Precioso el abrazo de Pep Martí y Adriano Correia que han captado las cámaras de televisión.
En fin, partido soso, soporífero, con tan sólo dos oportunidades para el Sevilla, que desperdicia de nuevo –y van…- una oportunidad importante de destacarse en la clasificación y lo hace de una forma muy triste. No se sabe si el partido contra la Sampdoria pesaba todavía demasiado en el ánimo de los jugadores, o ha sido simple incapacidad. En todo caso, cuando no se puede ganar, mejor es no perder. El punto conseguido podrá ser más o menos útil en función de lo que a continuación haga el Villarreal ante el Barcelona; se puede dormir todavía esta noche segundo en la clasificación, pero no haber conseguido una victoria en este campo hoy será seguramente echado de menos más adelante.
Nimo – Hastalamuerte.net